EL YACIMIENTO DE CALA (HUELVA) PODRIA ALCANZAR UN VALOR DE 400.000 MILLONES DE PESETAS

HUELVA
SERVIMEDIA

El yacimiento minero -fundamentalmente de níquel- descubierto en Cala (Huelva) y otras localidades de las provinias de Sevilla y Badajoz podría garantizar la actividad minera en dicha comarca durante un periodo de al menos 20 años y su valor estimado sería de unos 400.000 millones de pesetas, según fuentes de la investigación.

Sin embargo, fuentes del Instituto Nacional de Industria (INI), que han confirmado la existencia del yacimiento, recomiendan cautela al hablar de la importancia que éste puede tener, ya que aún se desconocen las posibilidades que ofrece.

Responsables del INI se entrevistaron recienteente con el director general de Industria de la Junta de Andalucía, Francisco Mencía, y señalaron que por los datos que se conocen no se puede valorar aún con exactitud si la explotación sería rentable, pese al optimismo que se observa en las localidades donde se realizan las prospecciones.

El alcalde de Cala, Jesús Donaire, ha declarado que todo apunta a que este yacimiento puede constituir "una bomba" para la comarca, en la que algunos municipios soportan tasas de desempleo superiores al 60 por cieno.

Representantes de los trabajadores de Minas de Cala se han mostrado convencidos de la viabilidad de la explotación y han pedido a los alcaldes de la zona que presionen a la Administración para emprender la explotación de los metales encontrados.

Aunque la investigación iniciada en términos de las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz apunta la presencia de níquel principalmente, no se descarta la existencia de otros minerales, entre ellos oro y plata.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
C