YA SON 87 LAS EMPRESAS QUE APOYAN LA LABOR DE ALDEAS INFANTILES SOS A TRAVES DE SU PLATAFORMA EMPRESARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Después de un año y medio, la Plataforma Empresarial de Aldeas Infantiles SOS cuenta ya con 87 empresas que colaboran en la labor de esta ONG, con el objetivo de mejorar el futuro de niños y jóvenes.
Aldeas Infantiles SOS informó en un comunicado de que esta iniciativa, pionera en España y Europa, permite a la organización dirigirse a las empresas y ofrecerles una forma útil y transparente de encauzar su compromiso social e implicarse en mayor medida con los más débiles y necesitados de la sociedad.
Las empresas apoyan a través de esta plataforma a más de 2.700 niños y jóvenes, de las 8 "aldeas" españolas y de las 4 que se financian en Honduras, Perú, Argentina y Ecuador.
Igualmente, financian la actividad de los numerosos centros y programas de prevención de infancia en riesgo que se impulsan para completar la labor de las "aldeas", como centros de día, guarderías, programas de familias en situación de riesgo, centros especiales de empleo, etc.
Actualmente existen en el mundo 439 Aldeas Infantiles SOS y 1.174 centros (residencias de jóvenes, colegios, hospitales, etcétera) en 132 países, en las que se atiende a más de 200.000 niños y jóvenes.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2005
G