Ya hay filtros en aeropuertos, puertos y fronteras --------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La policía española ya ha establecido filtros en todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos para evitar que entren en el país personas que puedan hacer pelirar el éxito de la conferencia de paz sobre Oriente Próximo, que comenzará en Madrid el próximo día 30.

Estas medidas de alerta también incluyen el control de los extremistas árabes que residen en España y el estudio de los "puntos débiles" de los hoteles donde se alojarán las delegaciones y de los recorridos.

Según fuentes policiales, en la elección del Palacio Real de Madrid como sede del encuentro ha primado el hecho de que este edificio es más fácil de proteger que el Palacio de Exposiciones,demasiado grande y con muchos accesos.

El Palacio Real ofrece la ventaja de su céntrico emplazamiento, junto a que los servicios de vigilancia estática pueden ser bien organizados, porque está relativamente aislado y rodeado de jardines cerrados.

En la vigilancia externa participarán las unidades de intervención (las antiguas unidades de reserva) del Cuerpo Nacional de Policía, de los Grupos Especiales de Operaciones (GEOS) y de los Grupos de Operaciones Especiales (GOES), según las mismas fuente.

En torno al palacio serán colocados varios cordones policiales, que se estrecharán de forma rigurosa a medida que se avance al punto donde estén reunidos los delegados.

DUDAS

Falta aún por decidir dónde se instalará el centro de prensa. Representantes del Ministerio del Portavoz rechazaron hoy el Senado tras realizar una visita a su sede, que ha sido ampliada recientemente.

Fuentes oficiales señalaron que el Senado no reúne las características técnicas adecuadas para albergar a los cercade 3.000 periodistas que se desplazarán a la capital, aunque podrá ser utilizado para ruedas de prensa.

Al parecer, la sede que acogerá el centro de prensa será el Palacio de Cristal del recinto ferial de Madrid, en la Casa de Campo, que fue escenario del juicio de la colza. Sin embargo, portavoces de Presidencia del Gobierno señalaron que aún no hay nada decidido y que podría ser instalado en una carpa móvil.

Los responsables de la seguridad del Estado mantuvieron el pasado sábado la primera reuión para tratar el tema de la seguridad, que será planificada y dirigida desde Presidencia del Gobierno y no desde el Ministerio del Interior.

Todo el operativo que monten los servicios españoles tendrá que coordinarse con el que establezcan los países asistentes a las conversaciones. El Ministerio de Defensa desconoce si participará en estas tareas, según sus portavoces.

Ni la embajada americana ni la soviética quisieron dar detalles sobre dónde se alojarán sus delegaciones ni cuándo llegarán a spaña los presidentes George Bush y Mijaíl Gorbachov, alegando "motivos de seguridad".

PROTESTAS

La Policía Municipal movilizará también parte de sus efectivos, que se encargarán de regular el tráfico en los alrededores del Palacio Real y de realizar escoltas.

La Unidad de Seguridad de Tráfico dará protección motorizada a los miembros destacados de las delegaciones y "limpiará" el camino a los vehículos oficiales.

Por su parte, los sindicatos de policía expresaron hoy su preocupación por e plus de trabajo que representará para ellos la protección de la conferencia. Los sindicalistas achacan a Interior "exigirles mucho sin dar nada a cambio".

Un portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) señaló que si los agentes tienen que realizar turnos dobles "les tocará a los mismos y sin cobrar más por hacer horas extras".

La mayoría de estas organizaciones reconocen que montar un dispositivo de tal magnitud "será una locura", pese a que España tiene cierta experiencia en este tipo de euniones internacionales.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
C