XV AÑOS DE CONSTITUCION. PONS: "LAS DIFICULTADES NO NACEN DE LA LIBERTAD, PERO SIN IBERTAD NUNCA SE SALE DE LAS DIFICULTADES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, advirtió hoy que "las dificultades no nacen de la libertad, pero sin libertad nunca se sale realmente de las dificultades", durante un breve discurso que pronunció en el Palacio de la carrera de San Jerónimo en el acto de celebración del XV aniversario de la Constitución española de 1978.

Pons señaló que la vida democrática española se ha instalado con normalidad en la ociedad, pero esta misma normalidad podría alimentar un sentimiento erróneo: el de que la libertad que toma cuerpo en nuestra Constitución es fruto de una inercia misteriosia o de un impulso automático.

En su opinión, el hecho de los años transcurridos, quince, desde que se inició la andadura constitucional, "cosa rara o tal vez inédita en nuestra historia", ha hecho que le establecimiento de la democracia no se agote con el impulso del momento fundacional sino que haya enlazado con la generación que chaba a andar junto a la Constitución (los que ahora tienen 15 años).

Durante su discurso, ante cerca de 200 invitados de todos los estamentos políticos y culturales de la vida nacional, Pons afirmó que la vida en libertad es "una apelación directa a la ciudadanía de cada uno, es decir, a la responsabilidad individual".

Por ello, ante las dificultades es más apremiante el ejercicio de responsabilidad cívica, el esfuerzo solidario, la aportación consciente a la vigencia de los valores que nos permten seguir avanzando.

Durante su breve alocución a los presentes, el presidente del Congreso de los Diputados aseguró que esta celebración institucional de hoy no puede desvincularse de la crisis generalizada que atraviesa el país y advirtió que la vida constitucional democrática "enmarca el curso de la dinámica social: es el cauce para todo tiempo y ocasión. Para los momentos de bonanza y para los momentos de crisis".

"Nuestra Constitución, tal vez aún adolescente, pero ya madura, ha de ofrecers como referencia segura a los jóvenes de hoy. A los que se identifican con las causas nobles que en todos tiempo han arrastrado a los jóvenes".

Puso como ejemplo de estos jóvenes españoles aquellos que han dejado su vida en la antigua Yugoslavia, como cascos azules de las Naciones Unidas, y pidió un recuerdo para su sacrificio en aras de la paz y de atención a los que sufren.

"Pero todos deberíamos recordar que representaban la contribución de un país libre y digno de confianza a una causa tan jutificada y necesaria como difícil y arriesgada".

Pons concluyó que la Constitución debe proporcionarnos la confianza para abordar las dificultades del presente. "Desde la libertad democrática se abre horizontes atractivos: el más inmediato, la posibilidad de participar activa y decididamente en nuestro destino europeo".

"Fortalecer la Constitución, respetarla, es sin duda una contribución imprescindible para generar confianza, para disipar incertidumbres. Invitemos a todos nuestros conciudadanossumarse a la convicción de que desde el robustecimiento de los valores constitucionales cada uno contribuye al fortalecimiento de todas nuestras posibilidades individuales y colectivas".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1993
G