LA XUNTA TRATO DURANTE 1993 MAS DE 10.000 HECTAREAS DE BOSQUE AFECTADO POR UNA NUEVA PLAGA QUE ATACA PRINCIPALMENTE AL ROBLE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia trató directamente o concedió subvenciones durante el año 93 para que se trataran más de 10.000 hectáreas de bosques autóctonos, principalmente de robles, afectados por la plaga de "altica quercetorum", que en los últimos añs se ha extendido en Galicia.

El director de Montes de la Xunta, Carlos del Alamo, reconoció hoy que hay dificultades para hacer frente a esta plaga, contra la que se lucha mediante productos químicos aplicados de manera selectiva con sistemas diferentes, incluyendo globos teledirigidos.

También dijo que está en fase de experimentación la lucha biológica contra el insecto, que daña principalmente a los robles, mediante un parásito que ataca la larva o el huevo de la "pulguita del roble".

Conestando a una pregunta del Bloque Nacionalista Galego en el Parlamento autonómico, Del Alamo dijo que la Xunta trató en el 93, con procedimientos convencionales mediante contratos con empresas especializadas, un total de 6.300 hectáreas de robles afectadas, al tiempo que abrió una convocatoria que sirvió para subvencionar a ayuntamientos o propietarios particulares el tratamiento de otras 3.818 hectáreas afectadas por la "altica" o "pulguita del roble".

El diputado del BNG Emilio López, que considera ue la plaga se ha extendido de manera "alarmante", dijo que la Xunta no ha actuado con celeridad y ha permitido que un foco detectado en Castrelo de Miño (Ourense) entre 1989 y 1990 se haya extendido a bosques de casi toda Galicia.

Del Alamo alegó que la plaga es nueva y que ha sido preciso investigar para dar un tratamiento efectivo. Con tratamientos reincidentes se está logrando la disminución e incluso la desaparición de la plaga, explicó, y añadió que este año la Xunta abre una nueva línea de subvnciones en esta materia.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
C