LA XUNTA QUIERE GESTIONAR MEDIANTE FUNDACIONES VARIOS HOSPITALES COMARCALES DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia quiere extender la gestión sanitaria pública realizada mediante fundaciones de carácter público que se rigen por normas de derecho privado. Así lo manifestó hy en el Parlamento gallego el consejero de Sanidad, José Manuel Romay, quien defendió que buscar la eficiencia del sector público es la única gestión progresista posible.
Romay también avanzó que este sistema, aplicado hasta ahora en el hospital comarcal de Verín (Orense), si ofrece los resultados apetecidos, será aplicado también a tres hospitales comarcales que la Xunta prevé construir en O Salnés (Pontevedra), Barbanza (La Coruña) y Costa da Morte (Coruña).
Romay realizó estas declaraciones repondiendo hoy, a una interpelación del diputado del Bloque Nacionalista Galego Alfredo Suárez Canal, quien denunció la existencia de un intento de privatización de la sanidad pública por esta vía.
Suárez Canal estimó que se sienta un grave precedente de privatización de la gestión, primando el criterio de rentabilidad económica sobre la salud. En opinión del diputado del Bloque, esto puede provocar el deterioro de la asistencia sanitaria, que a su juicio de este modo no será igualitaria. También estim que este modelo de gestión puede favorecer el clientelismo político del PP en la comarca, creando áreas de influencia en favor de este partido, que gobierna en Galicia.
Romay Beccaría negó que se pueda hablar de privatización cuando la gestión se realiza mediante una fundación pública sin ánimo de lucro. El consejero consideró reaccionario negarle a la sanidad pública instrumentos orientados a buscar la eficiencia de la gestión: "Lo reaccionario en este caso es mantener el burocratismo, el reglamentimo y la centralización", dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C