LA XUNTA PREPARA UN MODELO DE OORDINACION SOCIOSANITARIA CON EL OBJETIVO DE RENTABILIZAR RECURSOS EN ESTE AMBITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta está preparando un trabajo que recoge un nuevo modelo de coordinación sociosanitaria. Fuentes del departamento de Sanidad y Servicios Sociales aseguraron que "será novedoso en este país y permitirá rentabilizar muchos recursos sociales y sanitarios".
Manuel Fraga decidió después de las elecciones autonómicas del año pasado fundir la sanidad y los servicios sociles en un mismo departamento, algo que fue muy contestado desde diferentes colectivos de minusválidos, que temieron verse ignorados bajo un gigante como es el Servicio Galego de Saúde, con más de 210.000 millones de presupuesto, frente a los 25.000 destinados este año a Servicios Sociales.
Responsables del nuevo departamento indicaron que en organización no deben existir dogmas, inercias ni rutinas, y afirmaron que la gran ventaja de la fusión es la coordinación sociosanitaria, que beneficia a "colectvos cuya demanda de servicios tiene una frontera difusa, con un área de intersección entre lo social y lo sanitario".
Estas mismas fuentes recordaron que en Galicia hay unas cien mil personas de más de ochenta años que precisan asistencia médica o psiquiátrica casi permanente: "Hay un campo de cooperación espléndido y en poco tiempo se va a notar en Galicia la mejora que da la coordinación sociosanitaria".
La Xunta estima que la gran ventaja está en la proximidad y la facilidad de diálogo entre e sistema sanitario y el social, con una zona de intersección ya detectada en el ámbito estatal, según pone de relieve el reciente convenio suscrito entre los ministerios de Sanidad y Servicios Sociales para la atención a la tercera edad.
El Gobierno gallego cree que los beneficios son también para otros colectivos adscritos a servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1994
C