LA XUNTA PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE INTERPRETES DE LENGUAJE DE SIGNOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Consejería de Trabajo y Servicios Sociales de la Xunta de Galicia y la Federación de Asociaciones de Sordos del País Gallego (FAXPG) firmaron hoy un convenio de colaboración para poner en marca el Servicio de Intérpretes de Lenguaje de Signos.

El objetivo de este servicio es facilitar a cualquier persona sorda o sordomuda un intérprete para que pueda establecer una comunicación con personas oyentes, en actos y gestiones que necesite efectuar en organismos públicos o privados dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Esta ayuda podrá ser solicitada a la FAXPG tanto por los sordos o sordomudos como por sus familiares o responsables de los organismos, instituciones o entidads que precisen un intérprete para una mutua comunicación.

Este servicio será dispensado gratuitamente por la FAXPG, que como entidad responsable del mismo será la encargada de contactar con el intérprete correspondiente, indicándole las condiciones y características del servicio a realizar.

Por su parte, la Consejería de Trabajo y Servicios Sociales contribuirá a la financiación de los costos de mantenimiento de este servicio, con una aportación económica de 4 millones de pesetas.

Según el cnvenio firmado hoy, en ningún caso el Servicio de Intérpretes de Lenguaje de Signos consistirá en la defensa, consejo u orientación de la persona que lo solicite, sino que el intérprete se limitará a la mera transmisión, en lenguaje de signos hacia el sordo y oral hacia el oyente, de la comunicación que entre ambos se establezca.

El Servicio de Intérpretes de Lenguaje de Signos funcionará las 24 horas del día con el fin de cubrir las necesidades de los sordos en sus problemas de comunicación con la soiedad oyente que le rodea.

El consejero de Trabajo y Servicios Sociales del Gobierno autonómico, José Antonio Gil Sotres, destacó la importancia de este convenio para los sordos de la región.

Esta prevista la contratación de doce intérpretes para cubrir todo el territorio gallego y dar servicio a los aproximadamente 25.000 sordos que residen en la comunidad, según Feliciano Sola, presidente de la Federación de Sordos del País Gallego.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1992
L