LA XUNTA PEDIRA A LA UE QUE OBJETE EL ACUERDO PESQUERO DE LA NAFO Y FRAGA HACE LLEGAR SU MALESTAR AL GOBIERNO CUBANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, calificó de "prepotente" al Gobierno de Canadá por las restricciones impuestas en el acuerdo de la organización que regula las pesquerías del Atlántico Norte (Nafo), y dijo que su gabinete acordó hoy pedir a la Unión Europea que objete la decisión, que dejaría sin caladeros a 36 de los 40 congeladores gallegos que faenan en la zona.
Fraga se mostró contrariado por el voto cubano en la Nafo, de acuerdo con Canadá, y reveló que ha heho llegar "la preocupación de Galicia" al Gobierno de Fidel Castro, a través de su cónsul general.
Manuel Fraga mantiene muy buenas relaciones con los dirigentes de la isla caribeña, pero no ocultó su malestar con su decisión. "Nunca imaginamos que Cuba pudiera tomar esa decisión. Pensamos que faltó información", dijo hoy en la rueda de prensa que siguió a la reunión semanal de su Gobierno.
La decisión de la Nafo, adoptada por un sólo voto de diferencia a favor de la postura canadiense, otorga a ste país una cuota de 16.300 toneladas de fletán negro, principal especie de la zona. En cambio, la UE consigue 3.400 toneladas, a repartir entre España y Portugal, que tuvieron en 1993 unas capturas de 44.448 toneladas. Así, se limita la pesca española a un 7 por ciento de lo habitual.
Manuel Fraga se mostró esperanzado sobre la solución al conflicto, al entender que sí hay receptividad en la Unión Europea. Fuentes del Ministerio de Agricultura indicaron a Servimedia que con casi toda probabilidad laUE objetará el reparto y defenderá que el 75 por ciento de la cuota sea concedida a la Comunidad.
La Xunta de Galicia también acordó solicitar la realización de nuevos informes científicos para demostrar que los caladeros admiten una mayor presión pesquera que la defendida por Canadá.
En los caladeros de la Nafo se captura principalmente fletán negro, una especie descubierta por los armadores gallegos hace cuatro años, cuando los congeladores españoles fueron expulsados de los caladeros de Namibi.
El consello de la Xunta estudió un informe de la Consejería de Pesca en el que se pone de relieve que Canadá pretende imponer sus criterios incluso más allá de las 200 millas de sus costas. Este país fue el que impuso una tasa anual de capturas de 27.000 toneladas, cuando las recomendaciones más conservadoras de los científicos aconsejan 40.000.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
C