LA XUNTA MANTIENE QUE LA FLOTA ESPAÑOLA EN MODO ALGUNO DEBE ABANDONAR LOS CALADEROS DE LA NAFO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia defiende que la flota gallega que faena en aguas de la NAFO -organización que regula las pesquerías en el Atlántico Noroccidental- en modo alguno debe abandonar los caladeros ubicados cerca de Groenlandia, a pesar de las presiones y amenazas de Canadá.
Así lo manifestó hoy en rueda de prensa el consejero de Pesca del Gobierno Gallego, Juan Caamaño, quien dejó entrever su satisfacción por la decisión del Gobierno central de enviar un buque de inspección y poyo para respaldar a los barcos gallegos que faenan en la captura del fletán negro.
Según Juan Caamaño, la cesión española y comunitaria ante las presiones de Canadá, ejercidas fuera de sus 200 millas de aguas jurisdiccionales, podría sentar un precedente y crear problemas a las flotas que faenan en caladeros cercanos a Argentina, Chile o Perú.
Juan Camaño resaltó las acciones de la Xunta, cuyo presidente estuvo durante el pasado fin de semana en contacto telefónico con los ministros de Agricultra y Pesca, Luis Atienza, y Exteriores, Luis Solana, además de con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, que confirmó a Fraga el envío de un barco de apoyo a la zona.
Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Armadores de Vigo, a la que pertenecen la mayoría de los barcos que faenan en los caladeros de la NAFO, José Ramón Fuertes, reclamó hoy una declaración de apoyo del Gobierno español.
Fuertes dijo en rueda de prensa celebrada en Vigo que "no puede haber un momento de debilidad ni n el sector ni en el Gobierno", y coincidió con Juan Caamaño al afirmar que la flota no deben abandonar los caladeros de la NAFO.
Manejada por Canadá, la NAFO había acordado a principios de este año una reducción drástica de capturas de fletan negro, de forma que la flota comunitaria en la zona (gallega y portuguesa) debería contentarse con 3.400 toneladas, después de capturar 44.000 el año 93.
La Unión Europea objetó este acuerdo y fijo una cuota de 18.630 toneladas, de las que unas 13.000 son pra la flota gallega, según las estimaciones de la Xunta.
Los pesqueros que faenan en estos momentos en aguas de la NAFO, 19, han denunciado la presión ejercida por las autoridades canadienses para expulsarles de la zona. El consejero de Pesca de la Xunta estimó que las amenazas canadiensese son intolerables y contrarias a todo lo previsto en el derecho internacional.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
C