LA XUNTA LOGRA REDUCIR LA SUPERFICIE AFECTADA POR INCENDIOS PR TERCER AÑO CONSECUTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia está logrando reducir este verano, por tercer año consecutivo, la superficie afectada en la comunidad autónoma por los incendios forestales, que fue sólo de 421 hectáreas durante el pasado mes de julio.
En julio del año pasado, las hectáreas siniestradas sumaron 1.308, mientras que en 1989 ardieron casi 28.000 hectáreas en el mismo periodo de tiempo.
La atencion prestada a la prevención, labor en la quepor primera vez colabora la Policía Autonómica, y la rapidez de respuesta ante los focos localizados parecen ser las claves de un éxito hasta desconocido, puesto que la Consejería de Agricultura del Gobierno que preside Manuel Fraga apenas facilita datos sobre los siniestros contabilizados.
Esto contrasta con la política informativa seguida los dos años anteriores, cuando el gabinete del anterior consejero, José Manuel Romay Beccaría, inundaba materialmente los medios de comunicación con los logros enmateria de lucha contra el fuego.
En los primeros siete meses de este año, los incendios sólo afectaron en Galicia al 1,86 por cien de la superficie territorial, mientras que el porcentaje de terreno arbolado fue todavía inferior, con un 0,42 por cien del total.
A lo largo del pasado mes de julio, la provincia más afectada por los fuegos fue Orense, en la que ardieron 228 hectáreas.
En total, el mes pasado hubo 751 focos de incendios en la región, frente a los 736 contabilizados en el mismo es de 1991. Sin embargo, las secuelas fueron este año menores debido a la rápida reacción de los medios contra incendios.
En la actualidad, en Galica tienen su base 9 helicóptero de la Xunta y otros 6 del Instituo para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), que también tiene destinado un hidroavión en esta comunidad.
Además, la Xunta dispone de una plantilla de unas 4.000 personas durante los dos meses de máximo riesgo, del 15 de julio al 15 de septiembre.
Fuentes de la Administración autnómica resaltaron la necesidad de contar con la colaboración ciudadana para hacer frente a los incendios, por lo que el Gobierno creó un teléfono de líena abierta en exclusiva destinado a ese fin, el 085.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1992
M