Galicia
La Xunta invertirá más de 34 millones en construir y rehabilitar centros de salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia invertirá este año más de 34 millones de euros en la construcción, mejora y modernización de infraestructuras de atención primaria en las siete áreas de salud.
En concreto, destinará 25.923.853 euros a la construcción de nuevos centros sanitarios y otros 4.203.320 a obras de rehabilitación en este tipo de instalaciones, según informó este sábado el Gobierno gallego.
Este presupuesto cubrirá las actuaciones necesarias en las siete áreas sanitarias gallegas y es la segunda mayor partida de inversiones en atención primaria desde 2005, sólo superada por la de 2021, que incluía una partida de 20 millones de fondo covid para obras menores de adecuación de circuitos y espacios pandémicos.
Por provincias, en A Coruña hay reservados 700.000 euros para el inicio de las obras en Abegondo dentro de la partida global de 6.932.050 euros para la construcción de nuevas infraestructuras de atención primaria.
Por su parte, Lugo dispone en esta partida general de otros 400.000 euros para el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla, cuyo proyecto acaba de ser adjudicado, además de una partida específica de 6,2 millones para la continuación de la obra del Centro Integral de Salud de la ciudad de Lugo.
En Ourense hay 1,5 millones de euros para iniciar las obras del nuevo Centro Integral de Salud de la ciudad, cuyo proyecto ya ha sido adjudicado, mientras que, dentro de la partida global de construcción de nuevas infraestructuras también tiene destinados al inicio 400.000 euros de las obras en la Calle.
Finalmente, en la provincia de Pontevedra, además de la partida específica de 2,3 millones de euros para el inicio de las obras del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, que acaba de ser licitado, el montante global reserva 3.700.000 euros para el inicio de las obras ampliación del centro de salud de O Porriño y otros 932.050 euros para iniciar la construcción del centro de atención primaria de Moaña.
Dentro de esta partida general para la construcción de nuevos centros de salud se reserva 800.000 euros para la licitación de los proyectos de nuevos centros de salud enumerados en la prioridad 1 del nuevo Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, a medida que los ayuntamientos suscriban los convenios preceptivos con la Xunta a ceder las parcelas necesarias para su construcción.
Estos centros son Noia, Porto do Son y Ribeira (A Coruña); Pantón, Ribadeo y Sagrado Corazón (Lugo); Boborás, Muíños y O Carballiño (Ourense), y Soutomaior, Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis, O Grove, Cangas y A Guarda (Pontevedra).
REFORMAS Y MEJORAS
En cuanto a la partida presupuestaria de reformas y mejoras en centros de salud, con un total de 4.203.320 euros, se destina un millón de euros para iniciar la reforma del centro de salud de Conxo en Santiago, 454.320 para completar la remodelación del centro de salud de Ribadavia y otros 100.000 para completar la obra del centro de salud de Arnoia.
Además, dentro de esta misma partida hay que licitar 2,65 millones de euros para las obras de renovación de las instalaciones enumeradas en la prioridad 1 del nuevo Plan de Infraestructuras de Atención Primaria. En este caso son los centros de salud de Carballo, Cedeira y Culleredo (A Coruña), la Milagrosa (Lugo), Meira y Outeiro de Rei (Lugo) y el de Moraña (Pontevedra).
OTRAS INVERSIONES
A estas cantidades hay que sumar un millón de euros para financiar el nuevo centro de salud de Santa Lucía, en la ciudad de A Coruña. Esta cantidad será trasladada al ayuntamiento coruñés, encargado de la licitación del proyecto y obra según el convenio suscrito.
La Xunta también ha previsto un presupuesto de 3,2 millones de euros para la climatización de los centros sanitarios, y 1,5 millones de euros para la renovación de equipamientos en las infraestructuras asistenciales del primer nivel.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2022
MGR/clc