LA XUNTA INCREMENTARA SUS PRESUPUESTOS PARA CONCERTA CON LA INICIATIVA PRIVADA PLAZAS PARA ANCIANOS EN RESIDENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia, Manuel Aguilar, reconoció a Servimedia que una de las grandes necesidades de la comunidad autónoma son las plazas para ancianos que precisan asistencia especial. En Galicia hay en la actualidad casi medio millón de ancianos, de los que00.000 tienen más de 80 años y precisan de asistencia para poder moverse.
Para paliar las carencias, la Xunta prevé incrementar presupuestos con destino a concertar plazas con la iniciativa privada, al tiempo que mantiene los planes de construcción de plazas públicas.
Por ello, las cuatro nuevas residencias que se han puesto en marcha este año en Galicia (tres en Orense y una en Lugo) iban a ser para personas autosuficientes y se abren, sin embargo, como mixtas, según informó el responsable de Sevicios Sociales.
De este modo se han creado 200 plazas para asistidos, con equipamientos específicos y con dotaciones suplementarias de personal.
También son para ancianos asistidos las nuevas actuaciones que la Xunta tiene iniciadas en Castro de Riberas de Lea (Lugo) y en Casdtrosenín (Pontevedra).
Además, la Xunta está intensificando la política de conciertos, aspecto en el que iba un tanto retrasada con respecto a otros lugares del Estado, "porque la iniciativa privada no se había posicioado con fuerza". Ahora lo está haciendo y ya comienza a haber una oferta importante de plazas asistidas, por lo que la Xunta también prevé incrementar las dotaciones presupuestarias para concertar, indicó Manuel Aguilar.
Según datos de la administración autonómica, en Galicia hay 25 residencias públicas y sólo 278 plazas concertadas por la Xunta en residencias privadas, lo que da un total de 2.748 plazas de titularidad pública de las 6.000 existentes en la comunidad autónoma.
De las 6.000 plazas xistentes en residencias de ancianos, un 65 por ciento son para válidos y sólo un 35 por ciento están preparadas para dar atención a discapacitados.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1994
C