LA XUNTA IMPULSA LA EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE ALGAS COMESTIBLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia ha realizado un estudio para impulsar la explotación y comercialización de las algas del litoral gallego en ámbitos como la cocina, la cosmética, la agricultura o la medicina, una vez constatao su interés como productros de consumo tanto en forma de diferentes ensaladas, como guarnición de pescados, mariscos o carnes.
Las costas gallegas proporcionan al menos 145 clases de algas aprovechables en la industria, según el mencionado informe, que que el director de Marisqueo de la Consejería de Pesca, Ernesto Penas, presentó hoy.
El estudio ha sido realizado por el Centro de Investigaciones Submarinas, que ha elaborado durante el último quinquenio un mapa del sustrato de algas existente enel litoral gallego empleando medios como televisión submarina por cable o equipos de prospección sónica.
En la actualidad trabajan en Galicia unas 500 personas en la recolección de algas. La principal industria gallega de ese sector esta ubicada en Porriño (Pontevedra) y su especialidad es exportar "carragén" (una sustancia procedente de las algas que se emplea como espesante en cocina) a lugares tan distantes como Japón o Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
A