LA XUNTA DE GALICIA PROMUEVE LA CREACION DE UNA "ECOTASA" QUE COMPENSE A LAS REGIONES QUE EXPORTAN ENERGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia promueve la creación de una "ecotasa" que pueda compensar el impacto ambiental que causan las instalaciones para producir energía. Esta "ecotasa" debería beneficiar a las regiones excedentarias, que exportan energía.
En el transcurso de unas jornadas que se están celebrando en Santiago sobre minicentrales eléctricas, el consejero de Industria del Gobierno gallego, Antonio Couceiro Méndez, avanzó que mañana llevará esta propuesta al comisario europeo de Energía, el español MarcelinoOreja.
Couceiro apoyará la creación de esta "ecotasa" a nivel europeo, mediante una directiva comunitaria que desarrollaría luego los países miembros para aplicar el canon por diferentes tipos de energía para compensar a las regiones que aportan sus recursos naturales para la producción energética.
Este canon tiene en España como precedente el que cobran las diputaciones de provincias productoras de energía eléctrica. Antonio Couceiro estimó que ahora es una cuestión que debería regularse a niveleuropeo como contrapartida al impacto ambiental y socioeconómico que producen las explotaciones.
El consejero de Industria minimizó el impacto ambiental de estas minicentrales, pero aseguró que se primarán las que perjudiquen el entorno. También dijo que a medio plazo podrían funcionar en ríos gallegos unas 300 minicentrales.
En la apertura de las jornadas participó el consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, dijo que esta empresa abandona los proyectos de construcción de grandes ebalses, por no considerarlos socialmente posibles, y promoverá la recuperación de las minicentrales.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
C