LA XUNTA CONFIA QUE LA REFORMA PENAL Y EL ENDURECIMIENTO DE MULTAS Y PENAS SIRVA PARA DSUADIR A LOS INCENDIARIOS FORESTALES

- El consejero de Agricultura considera que la legislación es por el momento demasiado benévola

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia tiene puestas sus esperanzas en la reforma del Código Penal, que está en curso, para lograr que las multas y las condenas contra incendiarios tengan un efecto disuasorio, algo que ahora no ocurre, según reconoció en declaraciones a Servimedia el consejero de Agricultura del Gobierno gallego, TomásPérez Vidal.

Este año en Galicia han sido detenidos ya una veintena de presuntos incendiarios, tantos como en todo el año pasado. Pérez Vidal reconoció que las condenas por estos delitos no pueden ser calificadas como ejemplarizantes: "Son contados los casos de personas que entran en prisión, y pensamos que las multas no son tan fuertes como para tener una función disuasoria, algo que sí ocurrirá cuando se apruebe la reforma del Código Penal. Tenemos las esperanzas puestas en esa modificación".

Mentras tanto, la Xunta prevé seguir impulsando la labor de investigación sobre los autores de los incendios, "porque sí es cierto que se rebajó la superficie quemada durante los años pasados, pero también es verdad que no bajó el número de incendios: al contrario, en determinadas etapas el número crece, y por eso queremos incidir de forma especial este año en las labores de investigación", dijo Tomás Pérez Vidal.

La Xunta ya aprobó hace poco su programa operativo de lucha contra incendios para este añ, que prevé disponer de casi dos mil personas en brigadas de tierra, además de 27 brigadas que se desplazarán en helicópetros.

Como medios aéreos, este año habrá en Galicia 10 helicópteros de la Xunta y 3 del Icona, así como cinco aviones (dos anfibios, dos ligeros y uno óptico).

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
C