LA XUNTA ANUNCIA QUE EL MARISCO NO AFECTADO POR LA MAREA NEGRA DEL "MAR EGEO" PEDE CONSUMIRSE

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Pesca y Marisqueo de la Xunta de Galicia, Enrique López Veiga, pidió hoy "a los españoles que no nos penalicen dos veces", saliendo al paso de las suspicacias a la hora de consumir marisco procedente de La Coruña como consecuencia de la marea negra provocada por la catástrofe del petrolero "Mar Egeo".

Lopez Veiga, en declaraciones a Radio Nacional de España, añadió que "tenemos un control muy estricto desde el primer momento. Está prohiido pescar en esa zona, está prohibio extraer marisco y el marisco que se va a ver afectado, va a ser destruido".

"Además", señaló, "quiero precisar que, teniendo en cuenta la extensión de la zona productiva, lo afectado sólo es un dos por ciento de la zona de posible producción. Por eso, pido que la gente no se abstenga de consumir marisco nuestro, porque el que está, está con todas las garantías y no tiene nada que ver con la marea negra".

Respecto al siniestro, el consejero dijo que "ha sido ua catástrofe con todas las de la ley aunque, afortunadamente, menor que la del petrolero "Urquiola", porque el tipo de crudo era más ligero, ardió bastante y su degradación, al ser crudo del mar del Norte, es más rápida que la del otro".

"Sin embargo", precisó López Veiga, "ya casi un mes cerrado para la pesca y, en el marisqueo, después de desaparecer el petróleo físicamente, los efectos aún van a durar bastante tiempo".

Sobre la recuperación en su totalidad del litoral afectado, el consejero dePesca y marisqueo de la Xunta de Galicia afirmó que "quizá en seis meses no se vea petróleo, pero se van a ver afectadas lñas algas de la osta y puede pasar un año o año y medio hasta que recupere una aparente normalidad. Los efectos sobre las poblaciones de maisco, según los casos, pueden extenderse hasta tres años en las zonas más afectadas".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
L