LA XUNTA ADMITE QUE LA POLICIA AUTONOMICA "VIGILA" MANIFESTACIONES, PERO NIEGA QUE "ESPIE" A SINDICALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de la Presidencia de la Xunta de Galicia, Dositeo Rodríguez, justificó hoy la utilización de la policía autonómica para lavigilancia y control de manifestaciones, apuntando que "lo hacen para salvaguardar los intereses y bienes de la Administración autonómica".
Sin embargo, rechazó las denuncias efectuadas ayer por el PSOE sobre vigilancia de personas y "fichaje" de sindicalistas destacados en las movilizaciones.
Rodríguez aseguró que no conocía ningún caso y negó que existiera un servicio de espionaje dirigido desde el Gobierno autónomo, al tiempo que acusó al PSOE de dar informaciones "sesgadas".
El diputado ocialista Miguel Cortizo facilitó copias de informes en los que el denominado "subgrupo de contravigilancias e información" recogía incluso el número de matrícula de los coches de tres delegados sindicales que "destacaron" en una concentración frente a la Consejería de Educación a favor de la equiparación salarial de los profesores con los demás funcionarios.
Asimismo, descubrió la existencia de un informe sobre gestiones realizadas por la policía autonómica sobre un funcionario de la Consejería de Edcación supuestamente implicado en el trapicheo de la cocaína, hecho que escapa de las competencias de la policía autónoma gallega.
Fuentes sindicales aseguraron también que "tienen noticias" de la formación de una unidad de policía autonómica dedicada a la vigilancia expresa de sindicalistas que, de confirmarse, supondría "un atentado claro contra el derecho constitucional de manifestación".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
C