XI CONGRESO DEL PP: (9) TRILLO Y LAS INCOMPATIBILIDADES -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de una docena de cualificados dirigentes del Partido Popular se verán afectados por el endurecimiento del régimen de incompatibilidades contemplado en los nuevos estatutos del partido que aprobó hoy el XI Congreso del PP.
El nuevo régimen de incompatibilidades, aprobado por una abrumadora mayoría de los 2.500 compromisarios y con sólo tres votos en contra, afecta a los diputados Mariano Rajoy, Luis Ramalo, Soledad Becerril, Juan Carlos Aparicio, Francisco Tomey, Jorge Hernández Mollar, Santiago López Valdivielso, Luis Fernando Cartagena, Felipe Camisón y Diego Jordano.
También se verán perjudicados con los nuevos estatutos el alcalde de León y eurodiputado, Juan Morano; el presidente del PP de Avila, Feliciano Blázquez, y Juan Manuel Fabra.
Este XI congreso ha endurecido el régimen de incompatibilidades recogido en la ponencia redactada por el diputado Federico Trillo, y que impedía simultanear n escaño en el Congreso de los Diputados o en el Parlamento Europeo con el desempeño de los cargos de presidente o secretario general o provincial del partido.
Tras las propuestas de un mayor endurecimiento de las incompatibilidades realizadas en la comisión de estatutos, Trillo presentó a última hora de ayer una enmienda transaccional con la que también se impide simultanear el escaño de diputado con el cargo de alcalde o presidente de Diputación Provincial.
Federico Trillo explicó en rueda de pensa que el endurecimiento de las incompatibilades "tiene el impulso de José María Aznar".
Remarcó que "en todo momento" el presidente del PP "ha sido impulsor de este duro y sacrificado esfuerzo". Trillo explicó que el nuevo régimen "persigue que quienes queremos levantar la bandera de la regeneración democrática seamos los primeros en dar ejemplo de regeneración, asumiendo el coste".
Federico Trillo confió en que los que "han tenido que simultanear cargos hasta ahora por servicio al partido, sean sacrificar sus aspiraciones personales en beneficio del partido".
El Comité Ejecutivo Nacional podrá establecer excepciones a estas incompatibilidades, pero siempre previa demostración por los afectados "que su caso es muy excepcional y es imprescindible que siga simultaneando cargos".
Los nuevos estatutos recogen también un nuevo apartado que establece que los afiliados del PP que sean candidatos a un cargo de representación institucional deberán realizar una declaración notarial de bienes qu será depositada y custodiada en la Secretaría del Comité Electoral Nacional.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
JRN