XAVIER PASTOR DEFIENDE LA TRANSPARENCIA DE LA CONTABILIDAD DE GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director ejecutivo de Greenpeace España, Xavier Pastor, defenió hoy la transparencia de la contabilidad de la organización ecologistas y recordó que los socios y los medios de comunicación pueden acceder a ella. Además, todos los años se somete a una auditora que realiza una empresa independiente.
Pastor negó, en declaraciones a Servimedia, las acusaciones de supuestas irregularidades contables formuladas por algunos trabajadores, en concreto en la operación de compra de un solar en Calviá (Mallorca) en el que la ONG ha construido un centro de formación y entenamiento de activistas.
El responsable de Greenpeace España señaló que la decisión de poner en marcha el centro consta en dos actas de sendas reuniones de la Junta Directiva.
Pastor indicó que el origen de esta polémica radica en un conflicto laboral suscitado en la organización, y que ha provocado que hoy algunos trabajadores secundaran una convocatoria de huelga, la cuarta que se produce en Greenpeace en las últimas semanas.
La convocatoria de huelga coincidió con la celebración deljuicio en Madrid que dirimirá el contencioso planteado por tres trabajadores que interpusieron una demanda contra la organización por traslado forzoso.
El director ejecutivo de Greenpeace España explicó que los traslados recibieron el visto bueno de la Junta Directiva y tenían como objetivo mejorar la operatividad de la ONG.
En este sentido, apuntó que la Directiva y él mismo consideraron que el especialista en conservación del litoral costero no debía operar desde Madrid. Asimismo, decidiero el traslado de un experto en energía a Mallorca para aprovechar al máximo el impulso que el Gobierno balear pretende dar a las fuentes alternativas.
Respecto a la posibilidad de ampliar la plantilla de la organización, aprovechando el crecimiento económico que la oficina española ha experimentado en los últimos años, dijo que la Junta Directiva optó por adquirir nuevas infraestructuras, en detrimento de esa opción, para mejorar los medios materiales de que dispone para realizar sus campañas.
El director de la organización señaló que la oficina española es la octava más importante de las que dispone Greenpeace en todo el mundo, y la sexta o séptima en personal, por lo que aseguró que dispone de más trabajadores que otras secciones nacionales de mayor tamaño.
Según los responsables de la organización, la oficina española es, junto con la del Reino Unido, la que teníahasta ahora el récord internacional de estabilidad institucional y ausencia de conflictos internos.
Por otra parte, airman que los niveles de participación, información y transparencia puestos en marcha en Greenpeace España son los mayores de esta organización internacional.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
GJA