XAVIER PASTOR CONSIDERA LEGITIMOS LOS ARGUMENTOS DE MENDILUCE PARA DEFENDER SU INDEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director ejecutivo de Greenpeace España, Xavier Pastor, declaró hoy que los argumentos que expone José María Mendiluce para defender su codición de independiente y su negativa a abandonar el Grupo Socialista Europeo son legítimos.
Pastor declaró a Servimedia que la Junta Directiva de Greenpeace Internacional consideró en un principio que al figurar como independiente en las listas electorales del PSOE al Parlamento Europeo su elección como presidente de la organización no vulneraba los estatutos, que especifican que los directivos no pueden tener actividades políticas partidistas.
Sin embargo, algunos miembros de la organización inernacional y algunas oficinas nacionales, entre las cuales no se encuentra la española, consideraron que al figurar como miembro de los Socialistas Europeos la designación podría entrañar problemas legales, por lo que finalmente la Junta Directiva decidió, de común acuerdo con Mendiluce, no hacer efectivo el nombramiento.
El director ejecutivo de Greenpeace España aseguró entender a José María Mediluce cuando aclara que no es un tránsfuga y que no abandonará el Grupo Socialista de la Eurocámara, y recerda que la Junta Directiva de Greenpeace Internacional asumió ayer su responsabilidad y pidió disculpas al eurodiputado.
Asimismo, indicó que "las razones por las cuales se le ofreció el cargo permanecen vigentes". En este sentido, explicó que la Junta Directiva le ha pedido que cuando finalice su mandato como eurodiputado solicite su ingreso y opte posteriormente a la Presidencia.
Xavier Pastor dijo que Greenpeace tiene capacidad de influencia en las instituciones porque no interviene ni particpa de políticas partidistas o institucionales. "Las ONGs", agregó, "deben tener una actitud fuera de la política institucional".
Respecto a la posible influencia que puede tener la decisión de no hacer efectivo el nombramiento de Mendiluce como presidente de Greenpeace Internacional, Pastor señaló que tan sólo 130 socios se dieron de baja cuando se anunció el nombramiento para manifestar su oposición a ese hecho.
No obstante, apuntó que el número de altas fue mayor, aunque en este caso los nuevossocios no especificaron el motivo que les animó a pertenecer a la organización ecologista.
En cualquier caso, Pastor aseguró que el nombramiento inicial y la decisión posterior de Greenpeace Internacional no ha provocado división en la Oficina española, y recordó que España es la séptima oficina del mundo de Greenpeace en cuanto a número de socios y recursos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
GJA