WWW/ADENA DENUNCIA LA FALTA DE PROTECCION Y DEGRADACION DEL LITORAL CATALAN

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista WWF/Adena denunció hoy la flta de protección y degradación que padece el litoral catalán dentro de su campaña "A fondo", que hoy llegó a Salou (Tarragona).

En un comunicado hecho público hoy por los ecologistas, la presión urbanística, la falta de gestión de la pesca y la contaminación son los factores que más contribuyen en Cataluña a su degradación.

Por cuarto año consecutivo, WWF/Adena y la Caja de Ahorros del Mediterráneo desarrollan su campaña "A fondo". En esta edición, la acción se está centrando en divulgar "la imprtancia del litoral como frontera de vida donde mar y tierra, aguas dulces y saladas, se unen produciendo una explosión de vida, diversa y singular".

Según WWF/Adena, en la playa de Salou se encuentra una de las praderas de Posidonia mejor conservadas de Cataluña frente a una de las áreas con mayor presión urbanística.

WWF/Adena exige el cumplimeinto de la legislación vigente, especialmente la Ley de Costas, y la inclusión de 5 áreas litorales de importnacia comunitaria en la Red Natura 2000 de l Directiva de Hábitats. A este respecto, el Gobierno catalán está incumpliendo todas las obligaciones y plazos derivados de esta directiva comunitaria, por lo que es previsible que pueda ser sancionada por Bruselas.

En el mes de febrero de 2002 se analizará la suficiencia de las propuestas oficiales por parte de la Comisión de Medio Ambiente europea, que en el caso de Cataluña fueron insuficientes en la anterior convocatoria. Esta propuesta presentada en 1999, continúa sin haber sido corregida, siendola única Comunidad Autónoma mediterránea que no ha presentado ningún avance.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2001
L