WWF/ADENA PIDE A LOS GOBIERNOS REUNIDOS EN NAIROBI VALENTÍA PARA REALIZAR RECORTES MÁS AMPLIOS EN LAS EMISIONES DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
WWF/Adena hizo hoy un llamamiento para que los gobiernos reunidos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Nairobi asuman una actitud "valiente y audaz" a la hora de comenzar las negociaciones para asumir unos recortes más amplios en las emisiones de CO2 a la atmósfera.
La organización ecologista insistió en las graves consecuencias del calentamiento global y advirtió que a muchas especies animales "se les acaba el tiempo". En este sentido, WWF/Adena presentó hoy un informe sobre los efectos del cambio climático en las aves.
Este estudio pone de manifiesto un claro panorama de múltiples y progresivos impactos que está produciendo el cambio climático en aves de todo el mundo, "que podría llevar a la extinción de algunas especies por causas directamente relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero", aseveró.
El informe "Aves y cambio climático: informe sobre la situación mundial", revisa más de 200 artículos científicos sobre los impactos del calentamiento global en aves de los cinco continentes.
Los resultados, explica la ONG, muestran que el cambio climático está afectando comportamientos tan importantes como la migración de diversas especies o alterando su sincronización con elementos clave de sus ecosistemas, vitales para su desarrollo.
AVEZ EN ALTO RIESGO
El informe identifica a algunos grupos de aves que se encuentran en situación de alto riesgo, especialmente las aves migratorias, marinas, de montaña, islas y humedales y las aves que habitan en el Ártico y Antártico. "En general, la situación es peor para las especies que no pueden cambiar de hábitat fácilmente", señala WWF/Adena.
Los científicos señalan que la tasa de extinción de aves podría aproximarse al 38% en Europa y superar el 70% en el nordeste de Australia si la temperatura media de la Tierra se eleva en 2 grados centígrados con respecto a la era preindustrial.
"Hasta ahora estamos observando actitudes demasiado pasivas en Nairobi", afirma Hans Verolme, director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF.
"Si no se actúa a tiempo, el cambio climático tendrá severos efectos en la población, la economía y todo nuestro planeta de manera global. El futuro de muchas especies está en juego si no se negocian recortes importantes en las emisiones", concluyó Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
SBA