WWF/ADENA PIDE AL GOBIERNO QUE NO PERMITA A REPSOL-YPF REANUDAR LAS EXPLORACIONES DE PETROLEO EN CANARIAS
- Según la organización, un nuevo real decreto abriría esta posibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena pidió hoy al Gobierno que no permita a la empresa Repsol-YPF reanudar las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote, en Canarias.
WWF/Adena ha remitido al ministro de Industria, José Montilla, y a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, un escrito en el que la organización muestra su preocupación y solicita al Gobierno que no apruebe un nuevo real decreto que abriría dicha posibilidad "y que supondría un grave riesgo para una zona de extraordinaria sensibilidad y riqueza ecológica".
En un comunicado, la organización denuncia que la aprobación de un nuevo real decreto pondría en "grave riesgo de contaminación por hidrocarburos una importante área de sensibilidad ecológica", sobre la que se asientan los principales núcleos turísticos de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
WWF/Adena recuerda que los trabajos propios de estas prospecciones petrolíferas, como son la perforación del lecho marino y las posibles pruebas de producción, tendrían una importante incidencia negativa sobre las poblaciones de cetáceos localizados a lo largo de toda el área a prospectar.
Asimismo, pondrían en riesgo la extraordinaria riqueza ecológica de las islas de Fuerteventura y Lanzarote que cuenta con múltiples figuras de protección, tanto en el medio terrestre, como en el marino y costero: Parques Naturales, Paisajes Protegidos, Reservas Marinas, Lugares de Importancia Comunitaria (Red Natura 2000) y Reserva de Biosfera.
Desde 2001, WWF/Adena ha desarrollado una campaña de oposición a las plataformas petrolíferas en Canarias por el riesgo que suponen a la biodiversidad de los ecosistemas marinos y costeros de las islas y por ser incompatibles con el modelo de turismo sostenible, principal sustento económico de estas islas. Ahora, WWF/Adena ha decidio intensificar esta campaña ante la posibilidad de que las prospecciones puedan reanudarse.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
SBA