WWF/ADENA EXIGE MEDIDAS QUE AUMENTEN LA SEGURIDAD DEL TRAFICO MARITIMO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista WWF/Adena denunció hoy la inseguridad del transporte marítmo de sustancias peligrosas y exigió la adopción de medidas para reducir los riesgos de siniestros en el mar, especialmente en áreas sensibles.

WWF/Adena reclama que "el volumen y tipo de tráfico marítimo se valore con mayor precaución y se tengan en cuenta especialmente los peligros asociados al mal tiempo".

En este sentido, la organización internacional lamentó que el carguero italiano "Ievoli Sun", que se hundió ayer en el Canal de la Mancha cargado con 6.000 toneladas de productos tóxicos, zapara a pesar de las malas condiciones meteorológicas.

Según WWF/Adena, 4.000 de las 6.000 toneladas de la carga corresponden a un hidrocaruro utilizado para fabricar plástico sintético, muy tóxico, insoluble en agua e inflamable, por lo que constituye una de las sustancias químicas más peligrosas y contaminantes para el mar.

Asimismo, destacó que el "Ievoli Sun" es un barco que cuenta con una calificación de 35 en la escala de seguridad. Un buque con una calificación superior a 50 no está capacitdo para navegar, de acuerdo con ese baremo.

La organización ecologista reclama que se identifiquen las áreas especialmente sensibles donde deben ponerse en marcha medidas especiales de protección en relación a la contaminación marina y otros daños provocados por los barcos.

Además, pide que se desarrollen sistemas de emergencia en aguas de difícil navegación y cercanas a áreas sensibles, para poder actuar con rapidez en caso de vertidos o catástrofes de cualquier índole.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1991
GJA