WWF/ADENA DENUNCIA QUE LOS ANIMALES ÁRTICOS ENFERMAN POR LOS TÓXICOS INDUSTRIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena publicó hoy un informe en el que alerta sobre las consecuencias de las sustancias tóxicas sobre la salud de muchos animales árticos como osos polares, belugas, focas o aves marinas.
De esta forma, los ecologistas manifestaron su preocupación de que la contaminación por tóxicos interactúe con las restantes amenazas que pesan sobre el Ártico, como el cambio climático, la destrucción de hábitats y la reducción de recursos tróficos (alimentarios), y multiplique, con esto, el riesgo para la supervivencia de muchas especies animales de la región.
Según el informe, la contaminación química del Ártico está afectando, también, a la salud de algunas poblaciones indígenas que mantienen una dieta tradicional basada en alimentos extraídos del mar.
Por ello, la ONG ambiental pide "con urgencia" que los políticos europeos refuercen la propuesta de Reglamento para la Unión Europea sobre sustancias químicas (REACH), ya que en su actual reducción, esta propuesta "fracasaría a la hora de identificar y reemplazar las sustancias químicas más peligrosas".
Samantha Smith, directora del Programa Ártico de WWF/Adena, advirtió que "no podemos ignorar por más tiempo la prueba de que los productos químicos están dañando la salud de los animales silvestres". "En la actualidad, además de productos prohibidos desde hace tiempo, como el PBC, se están acumulando otras nuevas sustancias que afectan a osos polares, belugas, focas y aves marinas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
L