WWF/ADENA CREA EL OBSERVATORIO INTERACTIVO "CIUDADES POR LOS BOSQUES"
- Invita a los ayuntamientos españoles a demostrar su compromiso con la conservación de los bosques
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena ha creado el Observatorio interactivo "Ciudades por los bosques", una iniciativa para incentivar y poner de manifiesto el interés que tienen los gobiernos de las ciudades españolas más pobladas (más de 20.000 habitantes) por la conservación de los bosques del Planeta.
Con este observatorio, cada ayuntamiento puede evaluar y mostrar a los ciudadanos su compromiso institucional hacia el consumo responsable de productos forestales y, con ello, su respeto a los bosques.
Para ello, WWF/Adena solicita a los ayuntamientos de las ciudades españolas que rellenen un cuestionario y lo remitan a la organización. Con la documentación recibida, WWF/Adena ubicará cada ciudad en la categoría correspondiente del observatorio.
La máxima categoría corresponde a un "ciudad responsable con los bosques". Serán las ciudades que cuentan con una Política de Compra Responsable implantada y un Plan de Acción aprobado o en estado muy avanzado donde ya se controla, al menos, el origen de la madera.
A continuación se encuentran aquéllas que están progresando en el respeto a los bosques. Son ciudades que tienen una Política de Compra Responsable en proceso de elaboración, que incorporan en sus compras algún instrumento de control sobre el origen de la madera o que, al menos, se ha comprometido con WWF/Adena u otra ONG para iniciar el proceso en un plazo inferior a tres meses.
El último lugar lo ocupan las ciudades no comprometidas con los bosques. Serán las de más de 20.000 habitantes que no tienen, ni están desarrollando, ningún instrumento para evitar la entrada de madera de origen insostenible en sus municipios, ni se han comprometido a implantarlo en menos de tres meses.
WWF/Adena ha invitado a participar en este observatorio a los responsables políticos de las más de 340 ciudades españolas con población superior a 20.000 habitantes.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2005
SBA