WOLKSWAGEN DECIDIRA EN SEPTIEMBRE SOBRE LA FABRICA DE AMOREBIETA
- Tres comisiones, integradas por la empresa alemana y el consorcio de socios, seguirán negociando hasta esa fecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Vigilancia de Wolkswagen, órgano directivo de la empresa alemana, adoptará una decisión sobre la instalación de la fábrica de automóviles en Amorebieta (Vizcaya) en el próximo mes de septiembre, según afirmaron a Servimedia fuentes de uno de los socios del consorcio español con los que Wolkswagen mantiene negociaciones, tras la visita de Lopez Arriortúa a Madrid en la que declinó concretar fechas ni características de la inversión.
Para ello, continuarán lasreuniones de las tres comisiones -financiera, jurídica y técnica y de planificación- en las que están integradas los socios y la empresa alemana, que vienen reuniéndose periódicamente desde hace dos meses.
El consorcio que llevaría a cabo la fábrica automovilística está compuesto el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), el Banco Central Hispano (BCH), la Bilbao Bizkaia Kutxa, la cooperativa Mondragón, y el grupo de empresas IBC-Candemac.
Las fuentes consultadas no descartan que directivos de Seat podrían etar participando en la comisión técnica y de planificación. En ésta, la cooperativa Mondragón tiene un gran peso, ya que actualmente su filial Fagor es una de las principales productores españoles de componentes de automoción.
Fuentes de Mondragon dijeron que el año pasado la división de componentes de Fagor, que también fabrica electrodomésticos, facturó 23.500 millones de pesetas, y que en 1993 esperan alcanzar los 27.000 millones.
Además, en la corporación existen otras empresas en este área, omo Maier, dedicada a componentes automovilísticos plásticos, por lo que la facturación total prevista por la cooperativa es de 38.000 millones de pesetas.
Aunque todos los socios están integrados en cada una de las comisiones, el aporte financiero correspondería a los bancos, la caja mencionada y la propia Mondragón, a través de la Caja Laboral Popular y la entidad de previsión social Lagun Aro.
En el aspecto jurídico, las empresas participantes tratan de buscar un acuerdo "complicado y novedoso, según las fuentes consultadas, donde la mayor dificultad estaría en las relaciones entre el consorcio y el fabricante final.
En cualquier caso, la decisión definitiva, a tomar en el próximo mes de septiembre, estará en manos de la propia Wolkswagen, que analizará los acuerdos alcanzados con los socios del consorcio.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993