WIN DUISENBERG ADMITE UN IPC EN LA ZONA EURO SUPERIOR AL 2% PREVISTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Win Duisenberg, admitió hoy ante la Comisón de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que prevé un Indice de Precios al Consumo (IPC) para la zona euro superior al 2% estimado por la entidad que dirige.
Las manifestaciones d Duisenberg ante los eurodiputados cobran trascendencia en el caso de España, donde el problema del crecimiento de los precios ha llevado a los sindicatos a reclamar subidas salariales en torno al 4% en la próxima negociación colectiva.
Las palabras del presidente del BCE se producen un día después de que la Comisión Europea hiciera públicas sus previsiones macroeconómicas, en las que prevé una inflación media en la zona euro para este año del 2,3%, y pronostica una tendencia a la baja, hasta situarseen torno al 2,2% el año próximo.
Duisemberg vinculó el comportamiento de los precios al impacto del crudo, pero opinó que los países de la zona euro están reduciendo su dependencia de esta fuenta de energía, mediante el desarrollo político de programas de incentivo a otras alternativas energéticas.
No obstante, dijo, el impacto sobre la factura energética de los países del área euro sigue siendo importante, y por ello, agregó, el crecimiento económico de estos países puede haber sufrido una desacleración en la segunda mitad del año.
Las manifestaciones de Duisenberg en la Eurocamara, donde también declaró que la cotización del euro sigue siendo motivo de preocupación, por su presión alcista sobre los precios en los países de la moneda única, fueron simultáneas a los fuertes rumores de los mercados sobre una nueva intervención del BCE en apoyo de la divisa europea, aprovechando las festividades en Estados Unidos y Japón, en donde se celebran los días de Acción de Gracias y de la Cultura, respetivamente.
En los últimos días, el euro se ha estabilizado por debajo de los 85 centavos de dólar, una cota que los analistas consideran suficientemente baja para justificar una nueva intervención del BCE adquiriendo euros contra dólares y yenes.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2000
G