WESTENDORP: EL PROCESO DE CONSTRUCCION EUROPEA ES UN "OPNI" (OBJETO POLITICO NO IDENTIFICADO)

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Caros Westendorp, afirmó hoy que "el proceso de construcción europea es un proceso 'sui generis', al que se llama 'Objeto Político No Identificado'. No es una federación todavía ni se sabe si algún día lo será, pero tiene una serie de elementos que le asemejan a un Estado federal".

Westendorp dijo a RNE sobre la eliminación de fronteras por la entrada en vigor del acuerdo de Schengen que es "estar en la primera velocidad de la construcción europea y, para los que todavía se sienten incómodos con esta libe circulación, es algo así como un ejemplo de la bondad del sistema, que equilibra muy bien la seguridad y la libertad".

"El gran logro del espacio Schengen es ser una primera velocidad dentro de lo que tiene que ser una Europa unida", agregó Westendorp.

De la peculiariadad de la frontera con Gibraltar, Westendorp aseguró que "espero que, cuando Inglaterra se adhiera a Schengen, Gibraltar sea español".

El secretario de Estado para las Comunidades Europeas achacó el euroescepticismo a que "ta vez se haya vendido o explicado mal Europa" y agregó que "Maastricht se negoció en época de bonanza y entró en vigor en época de crisis y la crisis es muy mala compañera de viaje hacia aventuras integracionistas o hacia una moneda única".

"Las condiciones que allí se fijaron para tener una moneda única la cumplen hoy día muy poquitos estados. Sin embargo, esos criterios están ahí y son convenientes para el saneamiento de nuestras economías y debemos cumplirlos. Unos países estarán en condiciones de cmplirlos dentro de dos o tres años. En el 96-97 va siendo cada vez más difícil que exista una mayoría que los cumpla y creo que el año 99 sigue siendo una fecha posible".

Preguntado por la imagen que se tiene de España en Europa, respondió que "España tiene problemas, pero los tienen también otros países y, desde fuera, los problemas españoles se relativizan y no se piensa que puedan ser problemas superiores a los de cualquier otro país de la UE".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
J