LAS "WEB" DE LA ADMINISTRACION SERAN ACCESIBLES A LOS DISCAPACITADOS EN ESTA LEGISLATURA, SEGUN BIRULES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, ha expresado su compromiso de que, antes de que termine la presente legislatura, todas las páginas "web" de la Administración Genera del Estado serán accesibles para las personas con cualquier tipo de discapacidad.

Birulés indicó en el Senado que el próximo Consejo Europeo de Sevilla emitirá una resolución, aprobada por los ministros comunitarios del sector, en la que se establece el plazo de 2005 para que todas las "web" estatales sean accesibles. Sin embargo, la ministra redujo ese plazo en el caso español, estableciéndolo en el fin de la legislatura (2004).

La titular de Ciencia y Tecnología hizo un repaso de los avances rgistrados sobre el acceso de los discapacitados a la sociedad de la información, entre los que destacó los derivados del convenio firmado el año pasado entre su departamente y el Comité Estatal de Representantes de Minusválidos (CERMI) y la Fundación ONCE.

Birulés resaltó también la puesta en marcha de la campaña "Internet para todos", para acercar la red a usuarios no experimentados, mediante cursos de 15 horas por 15 euros, en la que participan asociaciones de colectivos en riesgo de exclusión, comoes el caso de los discapacitados.

A través de este programa, el ministerio cede 1.900 ordenadores a estas asociaciones, quienes aportan los locales, conexiones a Internet, mantenimiento de los equipos y difusión entre sus asociados.

ACUERDO CON COCEMFE

En el sector de las personas con discapacidad, Birulés explicó que la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) se ha incluido en este plan como entidad colaboradora, mientras que está en conversaciones para qe también lo sean el CERMI y la Fundación ONCE.

Precisamente a raíz del convenio con estas dos últimas entidades, destacó que se están desarrollando 12 programas de adecuación de la Red para personas sordas ("red sorda"), minusválidos audiovisuales, ciegos, personas con retraso mental y autistas.

En cuanto a la adecuación de las páginas "web" de la Administración, la ministra recordó que la "web" de su ministerio ya se ha adaptado, mediante una versión "solo texto", así como la del programa "Intenet para todos", mientras que los ministerios de Administraciones Públicas y Trabajo y Asuntos Sociales firmaron recientemente un acuerdo al respecto.

También subrayó los avances en la "estandarización de las normas de accesibilidad" en Internet, la eliminación de barreras al servicio de uso telefónico o la incorporación en el futuro de la subtitulación obligatoria para las concesiones de las licencias de televisión digital terrestre.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
L