VUELTA ESPAÑA. EL PSOE DENUNCIA QUENO HAY POLICIA MUNICIPAL SUFICIENTE PARA AFRONTAR LA CONTRARRELOJ DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eugenio Morales, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid y responsable de Movilidad Urbana, ha asegurado que la Policía madrileña no está preparada para afrontar la paralización del tráfico en Madrid durante una jornada debido a la contrarreloj que se diputa mañana domingo en el marco de la Vuelta Ciclista a España.
"El problema es que en Madrid no hay Policía Muncipal suficiente para atender la vida ordinaria y mucho menos la extraordinaria", advirtió Morales en declaraciones a Servimedia.
Asimismo, criticó el circuito elegido por los organizadores de la Vuelta Ciclista. "Se entiende que tenga que pasar, salir o entrar por un sitio emblemático de la ciudad, pero el circuito está como un cordel retorcido por todo el centro de Madrid. Debería haberse elegido un circuito que hiciera compatible el mostrar la ciudad al mundo con algo más cómodo para los ciudadanosy más fácil para vigilar", recalcó.
Para el responsable de Movilidad Urbana existe un problema adicional que no sólo aparece a la hora de organizar un evento de este tipo en Madrid, y es que el Ayuntamiento madrileño tiene 1.000 policías municipales menos respecto a la plantilla aprobada.
Eso significa, explicó, que el 90% de los policías tienen vendidos ya todos los días de descanso del año, que están en millones y millones de pesetas de horas extraordinarias y que algunos de ellos doblan turnosde forma que están hasta 14 horas trabajando.
"En esa situación de precariedad se plantea cualquier evento extraordinario y eso salta por los aires. Si hubiera una cantidad suficiente de policías, algunos harían mañana un servicio extraordinario, pero el problema es que esos servicios extraordinarios los hacen todos los días. Esta es la precariedad de dirección política en que se encuentra la Policía Municipal", remachó.
Por último, comentó que si mañana no hay caos en todo el centro de Madrid, n será gracias a un éxito de la organización, sino porque todos los que puedan abandonarán la capital.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2000
SBA