Inmigración

Vox vincula “inmigración ilegal y delincuencia” y señala que estas personas están “condenadas a la marginalidad”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesPepaMillanEntrevista

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró que “existe una vinculación clara entre la inmigración ilegal y la delincuencia”, algo que se está "comprobando" con las personas que han atentado en los últimos años en Europa, y señaló que estas personas están “condenadas a la marginalidad y a la criminalidad”.

En una entrevista en Servimedia, Millán lamentó que Canarias está “desbordada”, ya que a la isla de El Hierro, que tiene una población “muy pequeña”, en los últimos días han llegado 7.000 inmigrantes ilegales, una situación que está “desbordando” a los servicios de emergencia, a los servicios sociales y a la Policía que está trabajando “sin medios humanos y materiales suficientes”.

Según Millán, España tiene la mejor Policía Nacional, las mejores Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el mejor Ejército, pero “no tienen medios” porque el Gobierno ha decidido “darle la espalda a ellos y a todos los españoles” y tienen a efectivos “sin medios” para atender esta “oleada masiva de inmigrantes ilegales que están llegando”.

Esta inmigración “masiva” está “poniendo en riesgo” el “propio funcionamiento de los servicios públicos y la seguridad de los barrios de las ciudades” a las que llegan. Además, son personas que son tratadas como “mercancía” por parte del Ejecutivo en funciones, que “las monta en un avión, las distribuye y luego no se sabe”.

En este sentido, la portavoz de Vox en la Cámara Baja preguntó “luego qué pasa con esas personas” y respondió que “están condenadas a la marginalidad y a la delincuencia” y eso “lo sufren los ciudadanos de a pie que ven cómo sus barrios son tomados, asediados”. “Hay muchos barrios que están condenados a la inseguridad”, alertó.

También señaló a las mafias que “trafican” con esas personas, a quienes les “hacen pagar” un dinero “que no tienen” para venir aquí “prometiéndoles un futuro” que no “se les va a poder dar”. “Hay que señalar a esas ONG que se dedican a mover a esas personas porque están traficando con la vida de muchos seres humanos que vienen aquí engañados”, apuntó.

MEDIDAS DE VOX

Ante esta situación, Millán explicó que Vox propone que no entre nadie en España que “no venga legalmente” y, si alguien pretende hacerlo, “tendrá que demostrar una cierta vinculación, un cierto arraigo y voluntad clara de integrarse”. Es decir, que el que venga lo haga “identificado” y con “propósito de integración”.

Millán subrayó que cuando ella fue al Ministerio del Interior le pidieron el DNI porque quieren saber “quién entra”, pues “en una nación sucede exactamente igual”. Por ello, abogó por que las personas que vengan cumplan “con todos los trámites que sí que cumplen otras personas que vienen aquí con muy buena intención y con todos sus papeles en regla para trabajar”.

También afirmó que su partido defiende que se trabaje con los países de origen para evitar la salida de cayucos, ya que todo aquello que evite “lo que estamos viviendo estos días” es “bueno ponerlo en marcha”. De hecho, señaló que el Gobierno tiene la “obligación” de “explorar todas las vías y todas las posibilidades para evitar la entrada masiva de inmigrantes ilegales”.

En relación a las peticiones de su partido, Millán aclaró que lo que está pidiendo es “que se cumpla la ley”, ya que hay unas fronteras que “deben estar protegidas” y una Ley de Extranjería que “se tiene que cumplir”. Es decir, “ya hay métodos para intentar frenar esta oleada y esta amenaza”, lo “único que hace falta es voluntad política” para “ponerlo en marcha”.

ATENTADOS

Durante la entrevista, la portavoz de Vox en el Congreso afeó que las “consecuencias” de esta “inmigración masiva” las padece la gente que vive en los barrios que están “asediados por la inmigración ilegal”, personas que “están condenadas a la marginalidad y que están condenadas a la criminalidad”.

Sobre este aspecto, Millán aseguró que “no es normal” que desde el año 2015 en suelo europeo se esté sufriendo un “goteo incesante” de “atentados” que “se están repitiendo y que no son normales”. Los españoles y los europeos, insistió, tienen “derecho a andar tranquilamente por la calle”.

En concreto, puntualizó, tienen derecho a “andar libremente por la calle” y a “vivir tranquilamente, sin necesidad de que todos los días tengan lugar atentados". Millán subrayó que si se hubieran puesto en marcha los mecanismos “que ya prevé la ley” las dos personas que murieron este mes en Bruselas en un atentado yihadista “estarían vivas”, lo mismo que el sacristán asesinado en Algeciras por un yihadista que "tenía una orden de expulsión", como el de Bruselas. “Es que esta irresponsabilidad del Gobierno está costando vidas y esto no es de izquierdas o de derechas es de puro sentido común”.

“DARLE LA ESPALDA”

Ante esta situación, Millán deploró que hay un Gobierno que “sigue empeñado en darle la espalda a esta realidad”, algo que “no están haciendo otros líderes europeos” que se están “dando cuenta” de las “nefastas consecuencias” que tiene “la política de puertas abiertas y la inmigración masiva”.

Hablando del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, Millán afeó que no solo no está dando “ninguna respuesta a esta situación”, sino que cuando Vox denuncia el estado actual de la inmigración en España le acusa de “alarmismo social” y dice que “lo que le preocupa es la islamofobia”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2023
BMG/gja/pai

Palabras clave