Financiación
Vox se sorprende de que sea noticia que “un miembro del PP decida no acudir a Moncloa”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que le sorprende que sea noticia que un miembro del Partido Popular, en este caso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “decida no acudir a Moncloa” para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, tras ser preguntada por el anuncio que hizo ayer Ayuso de que no acudiría a la reunión con Sánchez que iba a tener este viernes en La Moncloa en el marco de la ronda de contactos con los presidentes autonómicos.
En este sentido, destacó que Vox “jamás ha ido” a La Moncloa y lleva “años sin tener ningún tipo de interlocución” con el presidente del Ejecutivo. “No se puede blanquear de ningún modo todo lo que está haciendo este Gobierno y todo lo que estamos conociendo en relación con los casos de corrupción de Sánchez, de su familia y de todo el PSOE”, añadió.
Más allá de eso, Millán aseguró que el PP “tiene un problema” y “deberá aclarar cuál es su relación con el PSOE”, porque un día “interpone una querella” contra este partido “después de repartirse con ellos el Consejo General del Poder Judicial” (CGPJ) o Ayuso decide no acudir a esta reunión", pero está “blanqueando todas sus políticas”.
Por ello, incidió en que el PP tiene “un grave problema de incoherencia con el PSOE”. “Se supone que es la oposición, pero no ejerce como tal y eso es lo que tendrá que aclarar”, apuntó. “De ningún modo se puede blanquear lo que está haciendo este Gobierno, nosotros llevamos años de tener ningún tipo de interlocución con alguien del Gobierno”, dijo.
INMIGRACIÓN
Indicó que desde 2020 “han llegado 2.800 pateras y más de 130.000 inmigrantes ilegales”, una situación “absolutamente insostenible en todos los niveles”, por lo que mostró su “solidaridad” con los canarios y españoles que sufren sus “consecuencia” y denunció a “todos aquellos políticos que llevan años generando un efecto llamada con un falso buenismo”.
“El problema no se soluciona distribuyéndolo, por eso presentamos una iniciativa que se debate mañana en el Parlamento canario y que próximamente se llevará a otras cámaras regionales” en la que “solicitamos que se consulte a los municipios si están de acuerdo o no con la recepción de inmigrantes ilegales y que se luche contra el fraude el padrón”, explicó.
Avanzó que el exvicepresidente de Castilla y León Juan García-Gallardo estará mañana “acompañando y apoyando a nuestros compañeros canarios”. “Los españoles no pueden ni deben pagar las consecuencias de una inmigración descontrolada, instigada por unas políticas de puertas abiertas, impuestas por una élite desde la comodidad de un despacho”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
BMG/gja