Ampliación

Madrid Central

Vox pide la dimisión de Almeida y estudiará pedir la "ejecución provisional" de la sentencia que anula Madrid Central

- Ortega Smith califica la sentencia de "victoria contra el globalismo y la agenda 2030"

- Pide que el Ayuntamiento devuelva "de oficio" el importe de las multas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este martes la dimisión del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la "ejecución provisional de la sentencia" del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) que anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid.

Ortega compareció esta tarde tras conocerse la noticia de que el TSJM ha declarado nula parcialmente la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid Central y de Plaza Elíptica, así como las restricciones a vehículos según su etiqueta en el término municipal de Madrid.

El portavoz argumentó que es "muy probable" que el Ayuntamiento recurra esta sentencia y por tanto Vox, principal impulsor de este proceso judicial, podría pedir la "ejecución provisional de la sentencia" si considera que "de aquí a que se resuelva el recurso de casación se seguiría haciendo un daño innecesario a los madrileños".

ARGUMENTOS

La sentencia divide la argumentación de Vox en dos bloques. Uno relacionado con el papel que tuvo el Grupo Mixto, también declarado nulo, en la tramitación y aprobación de la ordenanza municipal; y un segundo bloque, que es el principal, relacionado con la “patente insuficiencia del informe de impacto económico” de las medidas adoptadas en la dicha ordenanza.

En ese sentido, Ortega aludió a las "consecuencias económicas que esto suponía para aquellas personas más necesitadas" y cree que la sentencia "ha dejado bien claro" que esa ordenanza "transgredía claramente un mínimo principio de justicia, un mínimo principio de equidad y un mínimo principio de igualdad de los madrileños".

Añadió que la sentencia es "una victoria contra el globalismo de la agenda 2030 contra las políticas del fanatismo climático", que "tanto el Partido Socialista como el Partido Popular apoyan unidos en Europa y en España" a través de la "ley de cambio climático" y de "las directivas europeas".

En este contexto, aseguró que el Ayuntamiento tiene que "reponer en la medida de lo posible" a los ciudadanos y debería devolver las sanciones "de oficio", además de "resarcir" a todos los perjudicados que se han comprado un vehículo nuevo a raíz de las restricciones.

DIMISIÓN

Por otra parte, afirmó que esta decisión judicial lleva a la reflexión de que "no vale todo" y que Almeida no puede "mentir en las elecciones prometiendo quitar el Madrid Central y luego mantenerlo o multiplicarlo por 130" y que no vale que se "hagan las artimañas de crear un grupo mixto para, apoyándose en él, aprobar la ordenanza".

Asimismo, reprochó que si Almeida "tuviera dignidad" lo que haría es "presentar su dimisión, primero por haber mentido a los madrileños, y por haber quedado absolutamente desacreditado en todas las mentiras de este Madrid Central".

Preguntado por la posibilidad de que ante un recurso del Ayuntamiento el tribunal pueda rectificar, replicó que "podrán recurrir la sentencia, pero lo que presentaron en su día es lo que presentaron", y que "los informes que no hicieron, no están hechos".

Por lo que vaticinó que "podrían presentar una nueva ordenanza" pero pidió que ese nuevo texto "se haga teniendo en cuenta las necesidades de los madrileños".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2024
JAM/gja