Elecciones europeas

Vox logra consolidarse en Europa y continuará trabajando para seguir siendo el “pegamento” del grupo ECR

MADRID
SERVIMEDIA

Vox logró este domingo consolidarse en Europa tras unas elecciones europeas en las que prácticamente dobló sus resultados, pasando de cuatro a seis eurodiputados en el Parlamento Europeo, y destacó que continuará trabajando como “pegamento” para seguir uniendo a las familias “patrióticas y soberanistas” en el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés).

El partido de Santiago Abascal se mostró satisfecho con los resultados, ya que obtuvo con el 99,65% escrutado 1.671.535 votos, un 9,62%, mejorando así los cosechados en los comicios de 2019, donde consiguió 1.388.861 votos, un 6,2%. Cabe recordar que con esos datos Vox entró en el Parlamento Europeo con 3 escaños, pero tras el brexit ganó uno más.

Estos resultados ratifican que Vox, pese a tener solo 10 años de historia y 5 con representación en distintos parlamentos, es un partido consolidado, algo que, según fuentes de la formación, ya se pudo constatar en los comicios del País Vasco y de Cataluña, en los que mantuvo sus escaños y aumentó el número de votos.

Así, en este maratón electoral de cuatro citas electorales en cinco meses que comenzó en febrero y termina hoy, Vox consigue por primera vez incrementar su número de escaños, ya que en las elecciones vascas y catalanas incrementó el número de votos, pero mantuvo sus diputados. En las gallegas también, aunque no lo suficiente para entrar en el Parlamento de Galicia.

AVANCE DE LAS FUERZAS “PATRIÓTICAS”

La alegría se apoderó de la sede nacional de Vox, aunque sin una celebración excesiva. Lo que también contentó a este partido fue el avance de las fuerzas “patrióticas y soberanistas”, refiriéndose a que el partido de Marine Le Pen arrasó hoy en Francia y al éxito electoral de Giorgia Meloni en Italia.

En este sentido, el partido se erigió como el “pegamento” que consiguió unir a las distintas fuerzas que a día de hoy forman parte del Grupo de Conservadores y Reformistas (ECR). En concreto, fuentes del partido incidieron en que Vox ha sido una pieza que ha encajado a los partidos de este grupo, consiguiendo que se entiendan familias “patrióticas y conservadoras”.

Al mismo tiempo, sobre si el partido de Le Pen se unirá a este grupo, fuentes de Vox se limitaron a recordar que intervino en el acto ‘Europa Viva 24’ de hace unas semanas. En relación a una posible unión de Fidesz, el partido de Viktor Orbán a ECR, comentaron que Vox lo ha trabajado y deseó que pueda llegarse a consumar.

Sobre el hecho de que Vox no haya llegado a conseguir un resultado similar al conseguido por los partidos de Meloni o Le Pen, fuentes del partido señalaron que, pese a su consolidación, Vox es un partido con apenas una década de vida, por lo que necesita tiempo e ir poco a poco llegando a más público, especialmente los jóvenes.

RESULTADOS

Fuentes del partido comentaron que Vox ha hecho una buena campaña electoral de las europeas. Explicaron que en esta ocasión han ido a feudos socialistas, como por ejemplo Fuenlabrada o Dos Hermanas, en Sevilla, intentando ver si podían llegar a los abstencionistas o a gente de izquierdas que no comparte lo que está haciendo el PSOE en el Gobierno.

Al mismo tiempo, las citadas fuentes aseguraron que no ha habido un trasvase directo de votos de Vox al PP. En este sentido, incidieron en que en las elecciones celebradas hasta la fecha el partido de Alberto Núñez Feijóo ha crecido en votos, pero Vox también. Por lo que, a su juicio, esto constata que no se ha quedado con sus votos.

Sobre el fenómeno Alvise, comentaron que tampoco creen que le haya robado votos a Vox. Según fuentes del partido, su incursión en el Parlamento Europeo con 3 escaños responde a haber recibido los votos de un sector “hipercrítico” que o no votaría o votaría cualquier cosa. Como ejemplo recordaron que José María Ruiz-Mateos llegó a ser eurodiputado.

MILITANTES

Pese a que Vox no celebró en exceso estos resultados, sí colocó una pantalla a las puertas de la sede para que los apoderados y los militantes que quisieran acercarse hasta allí pudieran vivir una noche electoral en la que, por cuarta vez consecutiva, el partido iba a mejorar sus resultados respecto a comicios anteriores.

Tras la declaración sin preguntas de Santiago Abascal y Jorge Buxadé, tanto ellos como el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, y los candidatos a estos comicios Hermann Tertsch y Juan Carlos Girauta, entre otros, salieron fuera a saludar a las más de 100 que les recibieron entre aplausos y gritos de “Viva España”.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
BMG/mjg