Tasa de basuras

Vox exigirá en el Pleno que se elimine la obligatoriedad de la tasa de basuras y que se retrase su cobro hasta 2026

Madrid
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid elevará al próximo Pleno Municipal una iniciativa para que "se inste a la Asamblea de Madrid" a "que presente una iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados" por la que se modifique la ley que regula la tasa de basuras de forma que deje de ser obligatoria y exigirá al Gobierno Municipal que que el primer período de devengo de la tasa sea desde el 1 de enero de 2026.

Según el texto de la iniciativa, al que tuvo acceso Servimedia, Vox pide que tal y como "se está haciendo en otros municipios en los que gobierna PP con Vox, se inicien los trámites de modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio de gestión de residuos de competencia municipal, para que el primer período de devengo sea desde el 1 de enero de 2026".

La misma iniciativa pide instar a la Asamblea a que en función del artículo 108 del Reglamento del Congreso de los Diputados, "promueva la modificación de la Ley 7/22 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, con el fin de que retiren de su artículo 11.3 la obligatoriedad de la tasa de residuos, en concordancia con la voluntariedad recogida en Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de noviembre de 2008".

La propuesta de Vox se defenderá después del Pleno extraordinario de Presupuestos, con lo que muy probablemente la tasa de basuras se haya aprobado justo antes de que Vox comparta esta iniciativa con el resto de concejales.

En cualquier caso, en la proposición de Vox recuerda que el PP "votó a favor del texto legislativo en la ponencia en el Congreso de los Diputados". Un escrito que "contenía la obligatoriedad de la imposición de la tasa para los ayuntamientos" y de cuya votación el PP finalmente se abstuvo, según relata Vox.

Por otro lado, el texto reprocha que el PP pudo haber planteado ante el Tribunal Constitucional un 'conflicto en defensa de la autonomía local, a través de los municipios en los que gobernaba, en el plazo de 3 meses desde la aprobación de la Ley Para este recurso se necesita el respaldo de un séptimo de los municipios de España y un sexto de la población total, requisitos que el PP "estaba en disposición de a alcanzar" por lo que a juicio de Vox la oposición de los populares a la tasa es una "mera treta propagandística".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
JAM/clc