Agricultura
Vox exige al Gobierno paralizar la importación de productos de países extracomunitarios ante las alertas sanitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox presentó este viernes una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a paralizar la importación de productos agrícolas procedentes de países extracomunitarios ante las reiteradas alteras sanitarias, para su debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados.
Este partido expone en un su iniciativa que la Comisión Europea mantiene una política que “favorece la importación de productos de países que no cumplen con los mismos estándares ambientales y fitosanitarios exigidos a los productores europeos, lo que genera una competencia desleal y pone en peligro el futuro del sector primario comunitario”.
Asimismo, los diputados firmantes de la iniciativa denuncian que desde marzo de 2024 “se han multiplicado las alertas sanitarias relacionadas con patógenos en productos procedentes de países extracomunitarios; entre otras, relacionadas con productos marroquíes, así como con cítricos de Sudáfrica y naranjas de Egipto”.
Critican también que pese a las “reiteradas” alertas sanitarias “no se han implementado medidas adecuadas para proteger a los consumidores en España”. Esto “subraya la necesidad urgente de reforzar los controles y asegurar que los acuerdos comerciales no pongan en peligro la salud pública ni la viabilidad del sector primario nacional”.
A su vez, los de Abascal subrayan que “la competencia desleal arruina nuestro sector primario y un ejemplo de ello es el Acuerdo Agrícola de 2012 entre la UE y Marruecos, que liberalizó el comercio de productos agrícolas y pesqueros, reduciendo en un 55% los aranceles para la importación de productos agrícolas marroquíes”.
PROPUESTAS
Por todo ello, el partido de Santiago Abascal exige al Gobierno, entre otras muchas propuestas, garantizar la seguridad alimentaria de los españoles y promover medidas para evitar la competencia desleal de terceros países, atajando a su vez las continuas alertas alimentarias recibidas.
También le pide paralizar “con carácter urgente” toda importación de productos agrícolas procedentes de países extracomunitarios, ante la “gravedad” de las notificaciones sanitarias que alertan de la presencia en ellos de patógenos, así como paralizar las transferencias de fondos públicos españoles destinados a financiar proyectos agroalimentarios en Marruecos.
Solicita al mismo tiempo aumentar los controles en frontera, para asegurar que los productos importados cumplen con las normativas internas de la UE y las cantidades arancelarias establecidas en el acuerdo de libre comercio. Para ello, pide aumentar la dotación de personal y material de los Puestos de Inspección Fronterizos de los Puertos del Estado.
Finalmente, propone promover las modificaciones legislativas pertinentes para implementar estándares de etiquetados “claros” al respecto del origen y procedencia de los productos que llegan a los consumidores y prevenir la comercialización fraudulenta de productos como “origen España” que no son de origen español.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
BMG/clc