Discapacidad
Vox duda “muchísimo del compromiso” del Gobierno con las personas con discapacidad
- Le acusa de usar la reforma del artículo 49 de la Constitución para “desplazar” sus pactos con los separatistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró este martes que su partido duda “muchísimo” del compromiso del Gobierno con las personas con discapacidad y le acusa de usar la reforma del artículo 49 de la Constitución para tratar de “desplazar” sus pactos con los separatistas y la ley de amnistía.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde aclaró que “la realidad social ha superado esa redacción de la Constitución y ese cambio terminológico” del término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’. Afirmó que Vox está “de acuerdo” en este aspecto.
“No nos vamos a oponer a este respecto”, apuntó Millán. Sin embargo, señaló que su partido no puede “comulgar al 100%” con esta reforma presentada conjuntamente por PP y PSOE por el procedimiento, ya que “la tramitación directa y la lectura única no es suficiente ni se ajusta a la entidad que exige una modificación constitucional”.
“Esto no es una ordenanza municipal es la reforma de la Constitución y a nosotros nos importa la calidad de las normas que emanan de las Cortes y la técnica legislativa y queremos otorgar la mayor protección posible a las personas con discapacidad y para eso se tienen que establecer una serie de garantías”, comentó Millán.
Sobre este aspecto, la portavoz de Vox en la Cámara Baja subrayó que su partido piensa que la tramitación directa y en lectura única “no es una garantía” porque “tramitar en dos días una reforma de la Constitución a nosotros nos parece cuanto menos banalizar el debate”.
“HIPOCRESÍA” DEL GOBIERNO
Millán criticó “la coletilla” del texto que habla de “atención específica a las mujeres y menores” porque las personas con discapacidad son personas con situaciones “muy diversas y muy complejas” y deben ser atendidas “atendiendo a razones objetivas en función de las circunstancias de cada uno”.
“Nos parece insuficiente la reforma si es que queremos de verdad dispensar esa protección a las personas con discapacidad”, comentó Millán. Además, señaló que el criterio de atención a las personas con discapacidad debe hacerse, por ejemplo, “en función a su grado de discapacidad”.
También deploró la “hipocresía” del Gobierno, que “se va a valer de otra causa noble, la protección de las personas con discapacidad, para tratar desplazar sus pactos con los separatistas”, como los acuerdos alcanzados entre el PSOE y Junts la semana pasada, y la ley de amnistía.
“Lamentamos que utilicen a las personas con discapacidad para desviar el foco y tapar todo eso y blanquear sus tropelías buscando una fotografía que proyecte una falsa sensación de consenso en el exterior de las fronteras”, destacó Millán, quien afirmó que al PSOE “no le preocupan las personas con discapacidad”.
Por todo ello, y tal y como publicó ayer Servimedia, Vox votará abstención ante esta reforma que es “una demanda de las personas con discapacidad”, pero cuya tramitación directa y en lectura única “no es una garantía”, sino que merece un debate “exhaustivo” al respecto.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2024
BMG/gja