Presupuestos
Vox dice que para aprobar los presupuestos autonómicos el PP debe cumplir el acuerdo de gobierno “íntegro”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, señaló este lunes que para que su partido apoye los presupuestos autonómicos presentados por el Partido Popular en las comunidades en las que hasta julio compartían gobierno los populares deben cumplir de manera “íntegra” aquel acuerdo que “nos llevó a compartir” ejecutivos y “más”.
Así lo indicó Fúster en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política de Vox, después de que su partido decida que se abstendrá en la votación del techo de gasto del Gobierno de Baleares después de que el PP se haya comprometido a no acoger a más menores extranjeros no acompañados.
En este sentido, destacó que el compromiso del PP de no acoger a más menores no acompañados es “importante” para Vox porque “nos decían que no se podía, que no se debía”, pero “ya tenemos la constatación de que hay un gobierno autonómico que se compromete a algo” que para su partido era una ‘línea roja’.
Concretamente sobre Baleares, el portavoz nacional de Vox confirmó que su formación se abstendrá en la votación sobre el techo de gasto y destacó que se trata de un “buen comienzo”, pero dejó claro que “el resto hay que negociarlo”, es decir, los presupuestos autonómicos “hay que negociarlos” en cada caso.
Aclaró que “no hay una orden nacional para las comunidades”, aquí se negocia “presupuesto a presupuesto, partida a partida y enmienda a enmienda” para que el presupuesto resultante sea “el mejor que podamos tener para asegurar la prosperidad de los españoles”. Sí dijo que la “única directriz nacional es negociar” y que el PP cumpla de forma “íntegra” los pactos que le llevaron a gobernar.
COMUNIDADES
Sobre los presupuestos autonómicos, señaló que algunos gobiernos “tienden al acercamiento y a la negociación sincera y honrada con Vox” y hay otros "que no”, pero no quiso dar nombres de las comunidades que son más reticentes a negociar con el partido de Santiago Abascal por una cuestión de “cautela”.
En concreto, el portavoz nacional de Vox no mencionó cuáles son esas comunidades “para que alguien del PP que está en Madrid no empiece a presionar a sus gobiernos de sus comunidades autónomas porque piense que quizá lo mejor sería hacernos un completo vacío y un rechazo”, refiriéndose a Alberto Núñez Feijóo.
Sí comentó que entre las comunidades que tienen una posibilidad menor de llegar a un acuerdo está Castilla y León porque “no ha empezado con buen pie”. “Presentar unos presupuestos sin ni siquiera sentarse a negociar con Vox es un muy mal camino, pésimo camino, ellos sabrán lo que hacen”, concluyó.
“PRIMER PASO”
Al respecto, fuentes de Vox comentaron que la Comunidad Valenciana puede ser una de las comunidades donde se pueda llegar a un acuerdo para los presupuestos autonómicos y quizá Extremadura, ya que la presidenta de esta región, María Guardiola, ha abierto la puerta a que así sea.
Incidieron en que el PP es el que debe dar el “primer paso” de cara a esta negociación para los presupuestos y que las condiciones de Vox son que se cumpla el pacto de gobierno alcanzado en su momento “entero” y “algo más”, ya que ahora mismo los de Santiago Abascal se encuentran en una posición de “fuerza” al haber dejado a los populares en minoría con su salida de los cinco ejecutivos que tenían en coalición.
En el caso de Baleares, recordaron las citadas fuentes, Vox no formaba parte del Gobierno de Marga Prohens, dejando entrever que quizá en esta comunidad la negociación puede tener un matiz diferente. Sin embargo, incidieron en que para que el PP obtenga el apoyo de este partido para las cuentas debe cumplir con los acuerdos de gobierno.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
BMG/clc