Caso ERE

Vox dice que la anulación de penas por los ERE es “la consecuencia lógica” de “politizar las instituciones”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este miércoles que la anulación de penas por el caso de los ERE en Andalucía por parte del Tribunal Constitucional es “la consecuencia lógica” de “politizar las instituciones” y dijo que los miembros del Constitucional “están nombrados por el Partido Popular y por el PSOE”.

Así lo indicó Millán en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia, donde fue preguntada por el hecho de que el Tribunal Constitucional haya decidido anular una de las penas de prisión por malversación dictadas por la Audiencia de Sevilla por el caso de los ERE en Andalucía y se puedan anular más penas.

Lamentó que “tenemos un Gobierno que se permite el lujo” de decirle al TC que “anule las penas por el caso de corrupción mayor que ha habido en Europa que ha sido el fraude de los ERE”. Además, deploró que ahora se intente hacer creer que “el fraude de 680 millones de euros a todos los parados andaluces fue una ensoñación”.

Asimismo, apuntó que esta situación se podría recurrir a la justicia europea, pero advirtió de que esta “ha estado mirando para otro lado con la amnistía”, una Europa que “se ha lavado las manos” con esta norma. Millán matizó que “tampoco se puede someter a España continuamente al tutelaje de entes supranacionales” como si este país fuera “un estado fallido”.

Preguntada sobre qué espera que diga el TC sobre los recursos de amparo de José Antonio Griñán y Manuel Chaves, Millán dijo que le gustaría que actuase como una “institución imparcial”, pero “lamentablemente está colonizada por el PSOE” y por eso los socialistas “ahora se pueden permitir el lujo de ordenarle que anule esas penas”.

Al mismo tiempo, la portavoz de Vox en el Congreso aseguró que el PSOE, con su “séquito de medios afines”, quiere hacer ver que el caso de los ERE “nunca existió” porque “necesita blanquear su pasado para justificar su presente” e “invalidar de entrada todo lo que vayamos conociendo a partir de ahora sobre Begoña Gómez y el hermano del presidente” del Gobierno.

RENOVACIÓN CGPJ

En este sentido, afeó que “con este PSOE que hace esto” el PP “se haya sentado” para “repartirse” los “jueces”. De hecho, aseguró que es “bochornoso” que haya tenido que venir Europa “a sentar a Félix Bolaños y a Esteban González Pons como si fueran dos niños a solucionar un problema que ellos mismos han creado durante años”.

Criticó que se esté diciendo que el acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) supone “una despolitización de la justicia”. “No se puede engañar a la gente, aquí lo que ha habido es un acuerdo a espaldas de todos los españoles donde 10 son para el PP, y 10 para el PSOE, con la cuota de dos que ya ha reivindicado Sumar”, aclaró.

A su juicio, la renovación del CGPJ se debería haber renovado “con las dos propuestas de ley que llevó Vox al Congreso”, que apostaban por “volver al sistema anterior de 1985, donde de los 20 vocales, 12 eran elegidos entre los jueces” y de los otros ocho, cuatro la Cámara Baja y cuatro el Senado.

Finalmente, manifestó que le hace “mucha gracia” que el PP diga que con el acuerdo alcanzado con el PSOE para renovar el CGPJ “ha evitado entregarle el Supremo al Gobierno”. El Ejecutivo, según Millán, ya “no lo necesita porque lo han vaciado y lo han sustituido por un Tribunal Constitucional que obedece las órdenes de Pedro Sánchez”.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2024
BMG/gja