LOS VOTOS DE UPN Y DEL PSN-PSOE IMPIDEN QUE SE AMPLIE EL PLAZO Y EL OBJETO DE INVESTIGACION DE LA "COMISION HUARTE"

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los votos de los representantes del PSN-PSOE y de UPN en la "comisión Huarte" del Parlmento de Navarra, que estudia las adjudicaciones públicas a esta empresa y a su filial Hasa durante las legislaturas socialistas en la Comunidad Foral, impidieron hoy que dicha comisión pueda ampliar el plazo y el objeto de sus investigaciones.

Pese al apoyo de EA, las propuestas de HB e IU no salieron adelante. Ambas coaliciones querían que se investigaran la sociedad patrimonial del anterior consejero de Obras Públicas, Antonio Aragón, y la de la esposa del ex presidente del Gobierno foral, Gabriel rralburu.

El director comercial de Huarte y testaferro de Luis Roldán, Jorge Esparza, asesoró a Aragón en la constitución de la primera de estas empresas, Copcan, S.A.. Asimismo, Esparza participó durante más de un año en Residencial Menorquina, S.A., sociedad perteneciente a la esposa de Urralburu, Olivia Balda, y al hermano de ésta.

La "comisión Huarte" tampoco ha permitido que se cite a declarar al actual presidente del Ejecutivo, Juan Cruz Alli, y que se vuelva a pedir la comparecencia de alts cargos públicos del citado departamento, que ya testificaron en días pasados.

Estas demandas se justificaban en las declaraciones que dos ingenieros de Obras Públicas realizaron ayer ante la comisión, donde afirmaron que tanto Aragón como el actual consejero, José Ignacio López Borderías, les habían "señalado" las empresas a las que debían adjudicar determinadas obras.

"IGUAL SON DELITOS"

En este sentido, IU manifestó hoy que de algunos de los testimonios escuchados en la "comisión Huarte" puden desprenderse "indicios de posible actuación de la Justicia", indicios que, su portavoz Martín Landa, calificó de "más que irregularidades, igual son delitos".

IU indicó que si la comisión no presenta estas manifestaciones ante el fiscal, "nosotros lo haremos si tenemos la convicción de que puedan ser constitutivas de delito".

Además, aseguró que "son evidentes las responsabilidades políticas en estas adjudicaciones de obras". Tras señalar al ex consejero socialista Antonio Aragón como máximo esponsable en el departamento, Landa se preguntó si las directrices se marcaron más arriba "desde el propio presidente o desde su Gobierno".

Por otro lado, el actual consejero López Borderías salió hoy también al paso de las informaciones de prensa que indicaban que había adjudicado "a dedo" una gran obra pública en Navarra. Sobre este extremo, aseguró que el criterio del Gobierno fue el de adjudicar esta obra a una unión temporal de empresas, donde había una firma navarra, "porque era lo más ventajos para los intereses de la comunidad".

Sin embargo, sí reconoció que se informó al ingeniero que debía emitir el informe de adjudicación sobre los criterios del Gobierno, aunque "esta actuación no es habitual en su departamento", precisó.

La "comisión Huarte" continuará el próximo lunes sus trabajos. Para este día han sido citados a declarar el ex presidente Gabriel Urralburu y su consejero de Obras Públicas, Antonio Aragón, entre otras personas.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C