EUROPEAS

EL VOTO POR CORREO SE PODRÁ PEDIR HASTA EL 28 DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Los ciudadanos que quieran ejercer el derecho al voto por correo en las próximas las Elecciones de diputados al Parlamento Europeo que se celebrarán el domingo, día 7 de junio de 2009, podrán solicitar el voto por correo hasta el día 28 de mayo de 2009, en cualquier oficina de Correos.

Dicha solicitud debe hacerse acudiendo personalmente a las oficinas, presentar el DNI, pasaporte o permiso de conducir original. Después, recibirá en el domicilio acordado la documentación electoral que tendrá que enviar antes del 3 de junio, mediante un "correo certificado y urgente con carácter gratuito".

Según informa Correos, la empresa postal cursará a las oficinas de las localidades de destino los sobres recibidos, los cuales quedarán "debidamente custodiados en las mismas" hasta el 7 de junio, día de la votación.

A las 09.00 horas de dicho día, los empleados de Correos entregarán en las Mesas Electorales respectivas los sobres recibidos. Asimismo, durante todo el día 7 de junio, Correos entregará en las Mesas Electorales los sobres recibidos hasta las 20.00 horas de dicho día.

VOTO EXTERIOR

En el caso de residentes en el extranjero, podrán ejercer su derecho por correo hasta elhasta el día 6 de junio de 2009, inclusive. Después, y hasta el día 9 de junio, Correos entregará en las Juntas Electorales Provinciales los sobres de votación que se reciban por vía postal de los residentes ausentes en el extranjero siendo la última entrega se realizará a primera hora del día 10 de junio, fecha del escrutinio general.

Por último, en el caso de los españoles que se encuentran temporalmente en le extranjero y están inscritos en el correspondiente Registro de Matrícula Consular, podrán votar "personalmente" hasta el el día 9 de mayo de 2009, en la Oficina Consular, o bien, por correo, "no más tarde del 3 de junio de 2009".

Todos ellos, serán tramitados de forma gratuita, sin necesidad de franqueo, los envíos con votos de los electores que residan, de forma permanente o temporal, en Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Francia, México, Perú, República Dominicana, Suiza, Uruguay y Venezuela. Los electores -residentes o temporales- en el resto de países podrán solicitar el reintegro de los gastos de franqueo.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
L