EL VOLUMEN DE NEGOCIACION BURSATIL CAYO UN 8 POR CIEN EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen negociado el año pasado en las cuatro Bolsas de Valores ascendió a 4.643.300 millones de pesetas, frente a los 5.027.700 millones del 89, lo que representa una diminución de casi el 8 por cien, según datos de los mercados bursátiles a los que tuvo acceso Servimedia.
Aproximadamente el ochenta por ciento del negocio bursátil se realizó en la Bolsa de Madrid, donde e importe efectivo de los valores negociados ascendió a 3.761.200 millones de pesetas, 254.000 millones menos que en 1989.
El resto se distribuyó entre la Bolsa de Barcelona, con 498.800 millones de pesetas, 51.800 millones menos que en el ejercicio precedente; la de Bilbao, con 304.200 millones, y una disminución de 59.100 millones; y la de Valencia, con 78.300 millones, lo que supuso un descenso de 19.900 millones.
Del total negociado en las cuatro Bolsas, 119.700 millones de pesetas correspondiron a fondos públicos y, de estos, 42.700 millones fueron deuda del Estado. El descenso en la negociación de fondos públicos fue de 33.700 millones de pesetas.
Entre los valores negociados, 4.133.700 millones de pesetas correspondieron a acciones y 389.700 millones a obligaciones. En ambos casos los bancos concentraron el mayor volumen: 961.300 millones en acciones y 155.700 millones en obligaciones.
RETRAIMIENTO EXTRANJERO
Otro aspecto destacable de las inversiones realizadas en las bolsas durnte 1990 es el descenso registrado en las efectuadas por el capital extranjero.
En la Bolsa de Madrid, estas inversiones se situaron en 146.700 millones de pesetas (frente a los 233.600 millones de 1989), como consecuencia del retraimiento producido tras la invasión de Irak por Kuwait en agosto del año pasado.
Ese retraimiento fue tan fuerte que el saldo de las inversiones extranjeras en la Bolsa de Madrid en los últimos cinco meses del año fue de sólo 10.200 millones de pesetas, frente a los 136500 millones de los siete meses precedentes.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1991
M