EL VOLUMEN DE LOS FONDOS RESPONSABLES CRECIO EN ESPAÑA UN 13% EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de los fondos que cumplen criterios de responsabilidad social creció en España un 13% en 2004, según afirmó hoy en Madrid el director de Relaciones Internacionales de la agencia inglesa de calificación social (EIRIS), Stephen Hine.
Hine ha venido a España a presentar una nueva herramienta que ha desarrollado el EIRIS, "Convention Watch", un servicio basado en el Global Compact dirigido a inversores que deseen tomar decisiones basándose en el grado de cumplimiento de las empresas respecto a las convenciones que se adhieren.
El responsable de la agencia inglesa señaló que, a pesar de que España ha vivido en los últimos cuatro o cinco años un importante incremento en los productos financieros que están basados en criterios socialmente responsables, está aún muy lejos de alcanzar niveles similares a los que existen en países como Holanda, Francia o Reino Unido, donde este fenómeno está ya muy asentado.
A su juicio, es necesario que las últimas iniciativas que se están desarrollando en España en torno a la Responsabilidad Corporativa (RC), como son la subcomisión parlamentaria y el Foro de Expertos de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, intercambien experiencias con otros países de su entorno, como Francia o Italia, donde la Inversión Socialmente Responsable (ISR) está más arraigada.
Asimismo, Hine pidió más compromiso a las entidades financieras y les exigió que emprendan las acciones necesarias para fomentar y dar a conocer al público los diferentes productos que ofrecen y que cumplen con criterios de responsabilidad social. En este sentido, Hine aseguró que la falta de conocimiento de los clientes acerca de estos productos es total.
Por otro lado, la agencia inglesa de calificación social EIRIS presento hoy su nueva herramienta, denominada "Convention Watch", dirigida principalmente a los inversores institucionales, mediante la cual los usuarios podrán conocer el grado de cumplimiento por parte de las empresas de las normas internacionales en materia de responsabilidad social, de derechos humanos, medio ambiente o de lucha contra la corrupción, entre otras.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
D