BANCO ESPAÑA

VOLKSWAGEN NAVARRA AFRONTA OTRO PARO EN UN CONTEXTO DE CRISIS HISTÓRICA

MADRID
SERVIMEDIA

Volkswagen Navarra afronta el próximo miércoles, día 19, un nuevo paro parcial de dos horas, convocado por los sindicatos CCOO, LAB y CGT, en un contexto de grave crisis en el que la compañía alemana, tras quince meses de duras negociaciones, ha comenzado un proceso de "desaceleración de las inversiones" que podría suponer, incluso, el cierre de la planta de Landaben, inaugurada en Pamplona hace cuarenta años.

La planta de Landaben, donde actualmente se fabrica el modelo Polo, da empleo directo a 4.500 personas, e indirectamente a otras 10.000. El paro del miércoles supondrá una pérdida de producción de 300 vehículos, que hay que sumar a los otros 16.000 que se han dejado de fabricar en esta fábrica, como consecuencia de las movilizaciones de los últimos meses.

La negativa a aceptar las condiciones viene de parte de los sindicatos CCOO, LAB y CGT, mientras que UGT y la Confederación de Cuadros (CC) se han desmarcado de este frente sindical, que reúne la mayoría del comité de empresa, aceptando las condiciones de la dirección y promoviendo la celebración de un referéndum entre los trabajadores.

La "desaceleración de las inversiones" empezó a hacerse realidad el pasado 10 de abril, con la contratación de personal adicional en la planta de Bratislava (Eslovaquia) para fabricar 10.000 vehículos, modelo Polo.

Tras este anuncio, cuatro policías forales y un manifestante resultaron heridos durante una concentración que los trabajadores protagonizaron frente al Parlamento de Navarra, y a la que asistieron entre 1.500 y 2.000 personas.

A nivel mundial, Volkswagen está resintiéndose de la crisis del sector del automóvil, y se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración que pasa por la reducción de 20.000 puestos de trabajo, lo que podría repercutir en la situación que estos días se vive en Pamplona.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2006
P