Tecnológicas
Vodafone España elevó sus ingresos un 1,9% en el tercer trimestre, hasta los 1.077 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone España obtuvo unos ingresos totales de 1.077 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021), lo que representa un crecimiento orgánico del 1,9% respecto al mismo periodo de 2020.
Según informó este miércoles la operadora británica, esta mejoría obedeció sobre todo al aumento de los ingresos por terminales y dispositivos (+19,4%). Los ingresos por servicio descendieron un 1,6%, hasta 940 millones, "acusando la agresividad comercial del 'low cost', que propició una elevada competencia en el sector, así como las promociones estacionales de vuelta al cole, parcialmente compensados por el mejor desempeño de los ingresos de empresas (IoT y servicios cloud y de seguridad)".
La base de clientes móviles de contrato se redujo en 53.000 líneas, hasta 11,4 millones; la de banda ancha disminuyó en 50.000, hasta 3,1 millones, y los clientes de televisión se redujeron en 44.000, hasta 1,5 millones.
La marca Lowi continúo su expansión sumando 83.000 clientes móviles de contrato, hasta 1,4 millones.
NUEVOS CONTRATOS
Desde el comienzo de su año fiscal, Vodafone ha puesto en marcha su plan estratégico 'Restart', encaminado a impulsar la competitividad y la rentabilidad del negocio en un contexto de mercado desafiante. Durante el Q3 la operadora continúo impulsando el canal digital, realizó la transición al nuevo modelo comercial para las 34 tiendas propias y cerró la negociación del plan de reestructuración con los sindicatos. Asimismo, continuó trabajando en su propuesta para acelerar la digitalización de las pymes y autónomos a través del acceso al Digital Kit.
En el tercer trimestre fiscal, Vodafone consiguió la adjudicación de nuevos contratos como el de las comunicaciones principales de la agencia Efe durante 3 años por un valor agregado de 2,4 millones de euros.
Vodafone presentó Red Infinity Lite, una solución de comunicaciones para empresas de entre 5 y 9 empleados que se adapta a sus necesidades. También firmó un acuerdo con Cepyme para impulsar la digitalización entre sus asociados.
Asimismo, la operadora ha creado el Centro para la Salud de Vodafone en colaboración con Deloitte para acelerar la adopción de servicios sanitarios digitales y ha llegado a un acuerdo con Microsoft para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Europa y ofrecer herramientas innovadoras para el trabajo híbrido.
En el segmento de consumo destacan iniciativas como Vodafone 5G Lab, un nuevo espacio que permitirá a más de 200 desarrolladores y empresas de software utilizar la red 5G de alta velocidad para desarrollar servicios y aplicaciones 5G y dar respuesta a los retos que plantea la sociedad en múltiples sectores.
También ha lanzado Vodafone 5G Reality, el primer metaverso abierto desarrollado en España que permitirá disfrutar de experiencias completamente inmersivas, como asistir de manera virtual a conciertos con sus amigos, viajar por el mundo y mucho más, todo de manera virtual aprovechando los beneficios de latencia y velocidad de la red 5G.
Además, la operadora llevó a cabo un programa de compras sostenibles durante Black Friday para reducir su huella ambiental y abrió más de 40 canales de Vodafone TV durante el periodo navideño.
Vodafone renovó el acuerdo en exclusiva como único operador del mercado en España que integra la aplicación y los contenidos de HBO Max en su plataforma Vodafone TV. Igualmente, renovó su acuerdo con Filmin y también cuenta con la oferta de contenidos de Disney+, NetFlix y Amazon Prime en Vodafone TV.
En lo relativo a personas, la operadora ha anunciado una medida pionera en el sector permitiendo teletrabajar durante 20 días laborales (4 semanas) al año desde cualquier lugar de España sin necesidad de tener que acudir a la oficina. De esta forma, continúa apostando por el formato de trabajo híbrido que ya permitía teletrabajar 3 días en semana fomentando así la flexibilidad y la conciliación de la plantilla.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2022
JRN/gja