VODAFONE DEFIENDE QUE LA CMT ABRA UNA SUBSEDE EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone se ha unido hoy a las voces del sector que piden que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) abra una subsede o delegación en Madrid para agilizar los trámites de gestión del regulador, que fue trasladado a Barcelona el pasado 1 de enero de 2006.
Tras ser preguntado por esta cuestión durante el transcurso del VII Congreso de Telecomunicaciones organizado por Asimelec, el director de Relaciones con la Administración de Vodafone, Miguel Udaondo, afirmó que si la CMT "monta una oficina en Madrid nos da una alegría".
Udaondo explicó desde que la Comisión está ubicada en Barcelona se han retrasado y encarecido los trámites que tienen que llevar a cabo las compañías de cara a satisfacer las demandas del regulador.
Por su parte, la directora de Relaciones Sectoriales de France Telecom, Eva Pérez, instó al regulador que preside Reinaldo Rodríguez a "desarrollar medios tecnológicos" que permitan acelerar las relaciones entre los operadores y el organismo, a través de comunicación electrónica.
Desde France Telecom admiten que la controvertida mudanza de la CMT a Barcelona supuso "unos meses de ralentización" en su labor supervisora, si bien aplaudió el "esfuerzo loable" y "la profesionalidad y rigor" con la que, a su juicio, el regulador ha acometido el traslado.
El responsable de Regulación de Telefónica, Fermín Marquina, señaló, en referencia a la posibilidad de abrir una oficina en Madrid, que se trata de "una decisión de ellos como órgano soberano".
No obstante, el ejecutivo de Telefónica admitió que el traslado ha obligado a los técnicos de la CMT a "meter más horas extras" para desarrollar su trabajo.
NEUTRALIDAD, FLEXIBILIDAD Y LIBERTAD
Marquina aprovechó su intervención para exigir a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones "neutralidad" a la hora de ejercer su función reguladora.
Además, pidió "flexibilidad y libertad" para las compañías a la hora de lanzar sus productos, puesto que, en su opinión, la oferta de una compañía "no puede permancer siete meses en el cajón".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
P