VODAFONE ASEGURA QUE LOS SERVICIOS DE ATENCION AL CLIENTE REPONDIERON EL 95% DE LAS CONSULTAS EN MENOS DE 30 SEGUNDOS.
- Ha recibido hasta hoy 8.000 reclamaciones, por la interrupción del servicio del pasado 20 de febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone aseguró hoy, a través de un comunicado, que el 95% de las llamadas motivadas por la interrupción del servicio del pasado día 20 fueron atendidas con una espera inferior a 30 segundos.
En su comunicado, Vodafone hace las siguientes precisiones sobre algunos aspectos relacionados con esa interrupcin del servicio:
"1. Nuestros centros de atención al cliente recibieron, en los dias 20 y 21 de febrero, un total de 628.201 consultas telefónicas. El número habitual de consultas para dos días laborables es de 375.000. Por tanto, el incremento de consultas acumulado en los dos días fue de 253.000 que equivale a un 67,5% de incremento sobre la media de consultas.
2. El 95% de estas llamadas se atendieron con una espera inferior a 30 segundos. Desde el primer momento de la interrupción, Vodafone puo en funcionamiento su equipo de refuerzo para atender ese incremento de consultas.
3. De todas estas consultas, solo 8.003 fueron reclamaciones que están siendo atendidas. Además de las consultas habituales (375.000), la mayoría de las consultas extraordinarias (249.000) correspondieron, como es natural, a peticiones de información sobre la disponibilidad del servicio y las causas de la avería.
4. Es importante resaltar que pese al periodo de indisponibilidad del servicio, Vodafone cursó el día 0 aproximadamente dos tercios de las llamadas habituales de un día laborable.
Vodafone está en contacto con sus clientes, utilizando los medios habituales (Mensajes Cortos, Web, servicio de atención al clientes).
Asimismo ha informado, y continuará informando al Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Sanidad y Consumo, CMT, CCAA y Organizaciones de Consumidores sobre las acciones posteriores a la interrupción del servicio del 20 de Febrero".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2003
J