Tecnológicas

Vodafone alerta de una estafa telefónica con falsas ofertas de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

Vodafone alertó este viernes sobre una nueva modalidad de estafa telefónica en la que se intenta obtener información personal y documentos a través de llamadas automáticas.

La estafa consiste en una llamada automatizada en la que se informa falsamente de que el usuario ha sido seleccionado en un proceso de empleo o de que se ha recibido su curriculum. Durante la llamada, se proporciona un número de teléfono para que el usuario contacte por WhatsApp, canal por el que se le solicitará información personal y documentos.

Vodafone recuerda a sus clientes que solo pide los datos completos cuando el usuario haya solicitado por primera vez a la compañía ser abonado adquiriendo un servicio o dispositivo.

Si ya se es cliente de Vodafone y contratas un nuevo servicio, solo se solicitarán datos parciales para verificar la identidad.

Esta compañía ha anunciado el lanzamiento de una campaña de divulgación online para ayudar a los clientes a reforzar su seguridad digital. El propósito es que los clientes puedan detectar mejor cualquier intento de estafa o fraude y sepan cómo responder ante estas situaciones. Esta iniciativa forma parte de la nueva estrategia de Vodafone centrada en mejorar la atención y experiencia de los clientes.

Esta iniciativa informará a los usuarios sobre los principales casos de fraude a través de los perfiles corporativos de la operadora en redes sociales (más de 1,1 millón de seguidores) y también podrán acceder a una web informativa sobre seguridad digital en la que se describen los casos más frecuentes que afectan a las operadoras de telecomunicaciones.

Además, Vodafone España ha renovado su servicio de atención al cliente, haciéndolo más accesible y personalizado. Los usuarios pueden contactar con el servicio de atención a través del teléfono 22123, el chat online en la App Mi Vodafone, WhatsApp, o visitando las tiendas Vodafone. Y si un cliente ha sido víctima de una estafa o quiere denunciar alguna práctica fraudulenta, puede hacerlo a través de Internet, al Grupo de Delitos telemáticos de la Guardia Civil, ante la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional o presencialmente ante las autoridades competentes.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
JRN/gja